VENEZUELA: Codevida dijo que hay dacionamiento de medicinas a pacientes trasplantados

23.07.2015 22:47

VENEZUELA: Codevida dijo que hay dacionamiento de medicinas a pacientes trasplantados shaune fraser


VENEZUELA: Codevida dijo que hay dacionamiento de medicinas a pacientes trasplantados / Correo del orinoco / "Hay una preocupación enorme porque hay pacientes que ya no tienen nada de prednisona y ese es un medicamento que en el caso de los trasplantados renales debe tomarse de por vida", señaló Francisco Valencia, de la fundación Amigos Trasplantados de Venezuela




El Gobierno Nacional, a principios de este mes, anunció el arribo al país de medicamentos incluidos en la terapia antirrechazo de pacientes trasplantados de riñón. Sin embargo, Francisco Valencia, de la fundación Amigos Trasplantados deVenezuela, opinó "que existe un racionamiento de estos fármacos", lo que "no solo pone en riesgo a estos pacientes sino también a personas con lupus, cáncer, artritis y otras enfermedades autoinmunes que intentan conseguir los fármacos para su tratamiento".

Valencia explicó que la dificultad para conseguir el corticosteroide prednisona, así como otros fármacos comenzó a finales del año pasado en farmacias independientes o privadas y actualmente están disponibles en las farmacias de medicamentos de alto del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

GRAN PREOCUPACIÓN Durante la rueda de prensa realizada este jueves por la Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) y la Organización Nacional de Transparente de Venezuela, Valencia aseguró "que la existencia de estos medicamentos no es suficiente para garantizar los tratamientos renales y mucho menos para quienes buscan estos fármacos para otras enfermedades".

Valencia, quien es trasplantado de riñón, aseguró haber recibido llamadas de pacientes para denunciar las fallas en varios estados del país.

"Hay una preocupación enorme porque hay pacientes que ya no tienen nada de prednisona y ese es un medicamento que en el caso de los trasplantados renales debe tomarse de por vida", señaló.

Al menos 3.500 trasplantados, según dijo Valencia, estarían "en riesgo por esta carencia de medicamentos, más aquellos que le usan en otras patologías". "La prednisona también es requerida por personas con artritis reumatoide, lupus, asma, alergias y otras enfermedades autoinmunes, así como por pacientes con algunos tipos de cáncer, pues tiene efectos antiinflamatorios", explica.

TESTIMONIO Edgar Cáceres, paciente trasplantado, comentó que ante la ausencia del fármaco son pocas las opciones que ha tenido para no interrumpir el tratamiento, Asegura que "la escasez no ocurrió repentinamente sino que empezó a fallar hasta agotarse por completo". Cáceres señaló que intentó dosificar de manera distinta el medicamento, pero el médico tratante le aseguró que interrumpir el tratamiento o disminuir las dosis es contraproducente.

Cáceres informó que este desabastecimiento los ha obligado a intentar conseguir en Colombia el medicamento, donde una caja tiene un costo aproximado de 290 mil pesos.

T/Luis Ángel Yáñez F/Héctor Rattia