Uso de catéter enfrenta a especialistas y titulares de Salud

21.05.2016 13:17

Los titulares de Salud señalan que el problema que atraviesan los pacientes con daños en los riñones es por “ la postura

AddThis Sharing Buttons
Insuficiencia renal

Pacientes con insuficiencia renal en el hospital Rosales. | Foto por Archivo

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, declaró hoy que se encuentra preocupada porque los pacientes con insuficiencia renal del hospital Rosales no están recibiendo atención, pese a que hay catéter blando para darles el tratamiento.

“A nosotros nos parece que lo que se ha hecho con los pacientes es indebido.. Ahí se están violando muchas cosas. Estamos muy preocupados. Esa actitud que se ha tomado de no atender a los pacientes es grave, teniendo insumos para atender a los pacientes”, dijo la funcionaria.

Los titulares de Salud señalan que el problema que atraviesan los pacientes con daños en los riñones es por “ la postura (del jefe de nefrología del Rosales que) raya con la normativa internacional”.

Menjívar señaló directamente que la postura del jefe de Nefrología de no usar catéter blandos pone en riesgo la vida de un paciente.

A finales de la semana pasada los médicos del Sindicato del Hospital Rosales (Simehr) denunciaron que en el servicio de Nefrología o existe un déficit de personal especializado para realizar diálisis, además de insumos como catéteres rígidos.

Los sindicalistas añadieron que la falta de personal y de insumos ha provocado que 200 personas se hayan quedado sin su tratamiento de diálisis y hemodiálisis y estén dispersos en los diferentes servicios de Medicina porque la capacidad instalada del área de nefrología ha sido superada, denunció el jefe de Nefrología

 

​Hoy por la mañana el jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Rosales, Ricardo Leiva, negó que se oponga al uso de catéteres blandos en pacientes que son tratados en ese centro hospitalario por problemas renales, como esta mañana lo señalaron las autoridades de Salud durante una entrevista televisiva.

 

“Es falso y grave la acusación esa, porque están cometiendo creo que hasta delito afirmando eso”, dijo el doctor Leiva.

 

Según lo externado por el nefrólogo ese tipo de catéter se le coloca al paciente en sala de operaciones y tarda entre una hora o hora y media, pero ante la cantidad de pacientes renales que llegan a la emergencia complicados se ven en la necesidad de recurrir a catéteres rígidos que tal como lo ha denunciado en este momento no hay disponibles.

 

El médico, quien reconoce que los catéteres rígidos ya están obsoletos, sostiene que en el hospital están poniendo un promedio de 20 catéteres (blandos) mensuales.

 

“Fíjese que teníamos un programa de diálisis peritoneal ambulatoria con catéter blando, 150 pacientes, pero debido a la mala administración de este director (del Hospital Rosales) nos quedamos sin insumos y hoy solo tenemos 93 pacientes con catéter blando en ese programa”, aseveró Leiva, al tiempo de señalar que las autoridades están tratando de trasladarle a él la responsabilidad de las deficiencias que persisten en el centro a causa de la administración actual.

 

“El problema que ellos tienen ahorita es que por negligencia o por incapacidad, no se como llamarle realmente, se quedaron desabastecidos de ese catéter rígido, que es un catéter de choque para sacar a los pacientes de crisis”, subrayó.