Unidad Renal en Honda abrirá sus puertas

13.02.2016 22:56
InicioViernes, Febrero 12, 2016 - 07:51
Foto: Hospital San Juan de Dios de Honda.
Foto: Hospital San Juan de Dios de Honda.La construcción de la Unidad Renal está en su etapa de finalización. Empezará a prestar servicios desde marzo.
 
 

Diario EXTRA habló con el gerente del Hospital San Juan de Dios de Honda, Luis Alberto Benavides Landinez, quien explicó el proceso por el que tuvo que pasar la institución para que la Unidad Renal, que beneficiará a un gran número de pacientes del Magdalena Medio, esté a cerca de 15 días de ser inaugurada.

El proyecto

Como un “sueño hecho realidad”, describió Luis Alberto Benavidez, la Unidad Renal que empezará a prestar sus servicios a partir del primero de marzo. Luego de que se diera vialidad técnica por parte del ministerio de Salud y Protección social, se inició la titánica tarea de conseguir los recursos. “El proyecto de un nuevo hospital se había convertido en la piedra en el zapato para la Unidad. Afortunadamente, luego de una visita del ministro Alejandro Gaviria, el proyecto pudo salir adelante”, comentó.

Los recursos

Uno de los mayores obstáculos para que las entidades de carácter público puedan emprender este tipo de obras son los recursos, y para el San Juan de Dios no fue la excepción. “Los recursos siempre son muy limitados, afortunadamente hemos contado con el apoyo de los entes locales y regionales que le han dado vida al proyecto. La administración municipal de Honda, con las cuentas maestras, aportó $404 millones, de esos $383 millones fueron para obras. Pese a la gestión de la administración, el aporte era muy poco para este proyecto, por lo que abrimos una invitación pública nacional para encontrar un aliado estratégico, la cual fue ganada por Fresenius Medical Care, ahí empezamos a buscar el resto de recursos. La Gobernación del Tolima aportó $67 millones para infraestructura y $ 136 millones para dotación general, mientras que el Hospital ha invertido un total de $250 millones”, comentó el funcionario. Asimismo, Benavides indicó que gran parte de los recursos que se recolecten de la Carrera de los Colores, irán destinados a pagar parte de las acreencias que van a quedar de la ejecución de la obra.

Beneficios y servicio

Finalmente, el doctor Luis Benavides, indicó que la unidad tendrá un total de 15 sillas, con capacidad para 90 pacientes por mes, en hemodiálisis, y para el caso de diálisis peritoneal, la capacidad será aún mayor. “Vamos a ofrecer especialidades ligadas a la Unidad como nefrología y cirugía vascular; además, aplicaremos todo lo relacionado a la nefroprotección, con el fin de brindar planes de Promoción y Prevención, para tratar de evitar que las personas terminen en diálisis”, finalizó.