Una paciente renal del Hospital de León en tratamiento con diálisis peritoneal cumple 100 años
![ileón.com](https://estaticos1.ileon.com/css/cssimg/logo-iLeon.png)
La diálisis peritoneal le permite no tener que desplazarse al hospital varias veces por semana y poder residir en su propio domicilio. El Servicio de Nefrología del Hospital de León es el que más pacientes tiene en esta técnica de la Comunidad.
![](https://estaticos2.ileon.com/resources/files/2015/12/15/1450173438912IMG_2831dialisisdn.jpg)
Guadalupe Espinosa, una paciente del Servicio de Nefrología del Complejo Asistencial de León que desde hace tres años realiza diálisis peritoneal domiciliaria, cumplió esta misma semana 100 años, convirtiéndose en la paciente más longeva de España que está en tratamiento con esta técnica. La paciente optó por ella, al tener que elegir un tratamiento sustitutivo renal cuando sus riñones dejaron de funcionar.
"La diálisis peritoneal evita que los pacientes tengan que trasladarse varias veces por semana al hospital para realizar el tratamiento, lo que la hace muy adecuada para personas que residen en zonas rurales y para todas aquellas que quieran mantener su independencia, su vida laboral activa o su estilo de vida, en general", afirma el Dr. Mario Prieto, jefe del Servicio de Nefrología del Hospital de León.
Según informó el Grupo de Apoyo al Desarrollo de la Diálisis Peritoneal en España (Gaddpe) a través de un comunicado, el Complejo Asistencial de León atiende a 46 personas con este tratamiento, el 20,8 por ciento de sus pacientes en diálisis, un porcentaje superior a la media autonómica, que está en el 13,6 por ciento, lo que le convierten en el centro hospitalario de la Comunidad con mayor número de pacientes en tratamiento con diálisis peritoneal.