Una app sobre diálisis, reconocida por la Junta de Andalucía

29.02.2016 18:47

La aplicación, del Complejo Hospitalario de Granada, recibe la Bandera con motivo del Día de Andalucía en un acto presidido por el consejero de Salud, Aquilino Alonso.

 
REDACCIÓN | Granada - 29-02-2016 
El Proyecto APP Diálisis 24H, del Complejo Hospitalario Universitario de Granada, una aplicación informática original útil para los pacientes renales, ha recibido una de las Banderas con motivo del Día de Andalucía celebrado el pasado 28 de febrero en un acto en Granada presidido por el consejero de Salud, Aquilino Alonso. Como todos los años, el eje central de la cita ha sido la entrega de los galardones andaluces a doce personas y entidades granadinas que han destacado en el ámbito social, económico o cultural.

La Junta ha resaltado la labor del colectivo de enfermería y de los equipos sanitarios de la sanidad pública granadina
Esta aplicación está creada por dos enfermeras, Mercedes Muñoz y Ruth Molina y tiene como objetivo ayudar a la nutrición para los pacientes renales a través de consejos especializados. De este modo, Aquilino Alonso ha destacado que “pensar en andaluz es garantizar derechos de manera equitativa y solidaria”. También ha manifestado el aprecio del Gobierno andaluz a todas las personas que han recibido esta distinción por su “papel en el crecimiento de nuestra tierra, sus conocimientos y sus compromisos”.

Diálisis 24h es una aplicación totalmente gratuita que sirve de apoyo y referencia al paciente de diálisis, ayudando así a su adhesión al tratamiento. Para ello, el usuario debe primero crear un perfil en la app registrándose y proporcionando los datos personales mínimos. En ella podrá llevar un control diario de ingestas de alimentos y pérdidas de líquidos con lo que podrá calcular y revisar su balance hídrico, así como llevar el control de sus diálisis.

Es una aplicación totalmente gratuita que sirve de apoyo y referencia para los pacientes de diálisis
Durante su intervención, el titular de Salud ha explicado que la comunidad autónoma ha experimentado en estos años un profundo cambio, “conseguido gracias a la fortaleza de nuestro sistema social y al compromiso de personas y entidades como las que el gobierno de Andalucía ha reconocido con las Banderas de Andalucía”.

Con el reconocimiento de esta aplicación tecnológica, se ha destacado también la labor del colectivo de enfermería y la de los equipos sanitarios de la sanidad pública granadina. Algunos otros de los galardonados, más allá del ámbito sanitario, han sido el guitarrista Juan Habichuela, el Carnaval de Alhama de Granada o la Liga Granadina por la Educación y Cultura Popular, una ONG independiente y laica, especialmente por su programa de promoción de la salud dirigido a la juventud.