/Esther Sotoca/Fotos: Pilar Felipe/
En la actualidad en el Hospital Universitario de Albacete se realizan tres tipos de transplantes: renal, de córnea y autólogo de médula ósea, siendo uno de los centros de referencia en España. Pero el Equipo de transplantes de Albacete
Este tipo de transplantes todavía no es una realidad en el complejo hospitalario albaceteño porque como explica Fernando García, coordinador del Equipo de Transplantes de Albacete, “estamos pendientes de un problema burocrático”. El médico señala que el principal objetivo para la implantación de este transplante es que “se trata de una modalidad esta muy en auge porque el número de donantes desgraciadamente cada vez es menor y a los pacientes que están en lista de espera hay que darles una salida. Un
Además, García envía un mensaje tranquilizador a aquellas personas que se animen a donar un riñón a un familiar o un amigo, ya que explica que hay múltiples estudios que demuestran que los pacientes que donan un riñón tienen la misma calidad de vida que aquellos que no lo han donado, siempre que se adapten a todo lo que dice el protocolo. Así, puntualiza que no cualquiera puede ser donante de un riñón para un familiar o un
ALCER celebra la noticia
Desde la Federación
Fuentes recuerda que el final de cualquier enfermo renal crónico es el transplantes, ya que el tratamiento de diálisis es duro para los que se tienen que someter al mismo. Por eso, el presidente de Alcer Albacete valora el trabajo que el equipo de transplantes de Albacete está haciendo para que se ponga en