Superan enfermos renales la capacidad de la Clínica de Diálisis del Oriente
Hay lista de espera de personas de escasos recursos que requieren tratamiento para vivir y no se les puede atender, afirmó el nefrólogo Juan Pablo López Ricardo Rojas Rodríguez Miércoles 23 de Diciembre de 2015 • Enviar nota • Imprimir Zitácuaro, Michoacán.- La Clínica de Diálisis instalada en Ciudad Hidalgo es insuficiente para atender la demanda. Hay lista de espera de personas de escasos recursos que requieren tratamiento para vivir y no se les puede atender, afirmó el nefrólogo Juan Pablo López. El especialista que atiende el nosocomio mencionado, dependiente de la Secretaría de Salud de Michoacán, afirmó que un estudio reciente indicó que si bien en la región la incidencia de enfermedades renales es parecida a la media nacional, la diferencia es que aquí se da en mayor medida en personas jóvenes. Agregó que los padecimientos renales en la región se han convertido en algo que va más allá de un padecimiento médico, pues el enfermo genera un problema familiar, económico y social. Explicó que en la zona de Ciudad Hidalgo y diez municipios aledaños se han detectado al menos 300 pacientes con enfermedades renales. De ellos, casi la mitad necesita diálisis para prolongar su vida. Indicó que el 40 por ciento de los que padecen esta enfermedad son de Hidalgo, doce por ciento, de Maravatío, y once por ciento, de Zitácuaro; en estos tres municipios se concentra más del 60 por ciento del total de personas con problemas renales. Comentó que en Zitácuaro 17 reciben tratamiento de diálisis en la clínica de la Cruz Roja y en la Clínica 107 de Ciudad Hidalgo, con lo que se rebasa su capacidad. Inclusive hay una lista de espera de 33 pacientes que requieren el tratamiento para seguir con vida, pero no ha capacidad para atenderlos. Agregó que el padecer un problema renal se convierte en una tragedia para la familia, porque no sólo sufre el enfermo, sino todos sus seres queridos, pero en especial la afectación principal se da en la cuestión económica. Juan Pablo López señaló que el tratamiento de diálisis tiene un costo de 250 mil a 300 mil pesos al año, esto sin contar con el medicamento y los gastos que se hacen para el transporte y alimentación del enfermo y su acompañante. En el pasado Foro de Consulta que el gobierno del estado realizó en esta ciudad, el especialista planteó al mandatario Silvano Aureoles Conejo esta problemática. En respuesta, se comprometió a dotar de tres equipos de diálisis a la clínica de Ciudad Hidalgo.
Este texto ha sido publicado en el sitio Cambio de Michoacán, en la dirección https://www.cambiodemichoacan.com.mx/nota-272226
Si lo cita por favor cite la fuente, manteniendo un enlace a la información original. Derechos Reservados, Sociedad Editora de Michoacán S.A. de C.V.