Sandoz lanza un fármaco para pacientes trasplantados
08.06.2015 22:08
Es un medicamento que pertenece al grupo terapéutico de los inmunosupresores, indicado en profilaxis del rechazo del trasplante.
REDACCIÓN | Madrid - 08-06-2015 |
0
![](https://www.consalud.es/img/comen.png)
Sandoz, división de genéricos del grupo Novartis, ha lanzado Adoport ® 2mg cápsulas duras EFG, un medicamento que se utiliza en el tratamiento de pacientes trasplantados y presenta bioequivalencia de estrecho margen terapéutico frente al medicamento de referencia.
El nuevo fármaco pertenece al grupo terapéutico de los inmunosupresores. Es un medicamento indicado en profilaxis del rechazo del trasplante en receptores de aloinjertos hepáticos, renales o cardiacos y tratamiento del rechazo de aloinjertos resistente a los tratamientos con otros medicamentos inmunosupresores. Esta nueva presentación única en el mercado aporta mayor flexibilidad a los pacientes puesto que aumenta las opciones posológicas en el tratamiento de los pacientes trasplantados 1-3, además, su uso puede reducir el número de cápsulas diarias y puede aumentar la comodidad posológica particularmente en pacientes medicados con las dosis más altas de tacrolimus 1-3 .
Cabe resaltar que esta nueva dosis comercializada por Sandoz puede contribuir a una mejor adherencia terapéutica 4-5. Tras un trasplante de órgano el sistema inmunitario del paciente trasplantado puede rechazar el nuevo órgano. En esta situación, se utiliza para controlar la respuesta inmune del paciente, permitiéndole aceptar el órgano trasplantado.
El medicamento se utiliza con frecuencia en combinación con otros inmunosupresores. Los pacientes pueden también recibirlo con otro tratamiento inmunosupresor previo que estuvieran siguiendo, no consigue controlar esta respuesta inmunitaria. Según publica laOrganización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2014 España revalidó su posición de liderazgo mundial en donación y trasplantes y volvió a batir su propio récord tras alcanzar los 4.360 trasplantados gracias a la generosidad de los 1.682 donantes registrados.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es
El nuevo fármaco pertenece al grupo terapéutico de los inmunosupresores. Es un medicamento indicado en profilaxis del rechazo del trasplante en receptores de aloinjertos hepáticos, renales o cardiacos y tratamiento del rechazo de aloinjertos resistente a los tratamientos con otros medicamentos inmunosupresores. Esta nueva presentación única en el mercado aporta mayor flexibilidad a los pacientes puesto que aumenta las opciones posológicas en el tratamiento de los pacientes trasplantados 1-3, además, su uso puede reducir el número de cápsulas diarias y puede aumentar la comodidad posológica particularmente en pacientes medicados con las dosis más altas de tacrolimus 1-3 .
Cabe resaltar que esta nueva dosis comercializada por Sandoz puede contribuir a una mejor adherencia terapéutica 4-5. Tras un trasplante de órgano el sistema inmunitario del paciente trasplantado puede rechazar el nuevo órgano. En esta situación, se utiliza para controlar la respuesta inmune del paciente, permitiéndole aceptar el órgano trasplantado.
El medicamento se utiliza con frecuencia en combinación con otros inmunosupresores. Los pacientes pueden también recibirlo con otro tratamiento inmunosupresor previo que estuvieran siguiendo, no consigue controlar esta respuesta inmunitaria. Según publica laOrganización Nacional de Trasplantes (ONT), en 2014 España revalidó su posición de liderazgo mundial en donación y trasplantes y volvió a batir su propio récord tras alcanzar los 4.360 trasplantados gracias a la generosidad de los 1.682 donantes registrados.
Porque salud necesitamos todos… ConSalud.es