Salas de hemodiálisis, en niveles críticos

15.03.2016 19:59

El aumento de pacientes con problemas renales que requieren ser atendidos en las salas de hemodiálisis en el hospital Rafael Hernández, en David, y el Dionisio Arrocha, en Puerto Armuelles, ha generado que los niveles de estas instalaciones estén actualmente en un estado crítico por la falta de espacios para nuevos enfermos.

Rocío Arroyo, nefróloga y quien labora en el nosocomio Rafael Hernández, confirmó ayer lunes que la sala de hemodiálisis se halla a su máxima capacidad, con 202 pacientes actualmente, y que 12 nuevos casos los remitieron al Dionisio Arrocha.

Sin embargo, en la actualidad en el hospital de Barú hay 48 pacientes y la capacidad de la sala es para 60, que requieren instalarse en las máquinas.

Arroyo asegura que en la actualidad se detectan de 4 a 8 casos por mes en la provincia de Chiriquí y que la mayor parte son personas de 60 años, las cuales presentan problemas de hipertensión y de azúcar en la sangre, lo que indica que deben ser estrictos en los controles médicos.

Dijo, además, que en la actualidad hay 52 pacientes que se efectúan diálisis peritoneal en sus casas.

Sin embargo, esta problemática enciende las alarmas en cuanto a la alimentación y los controles médicos que deben tener todas las personas, ya que esta enfermedad no presenta síntomas.

Por su parte, el director médico de la policlínica Gustavo A. Ross, Juan Enoc Rodríguez, hizo un llamado a la población para que lleven un chequeo médico permanente y efectuó un llamado para que sean conscientes de la necesidad de la donación de un riñón.

Agregó que esta enfermedad requiere del apoyo humanitario en cuanto a la donación de órganos, pero debe existir una autorización por el donante o los familiares, que permita sacar a muchas personas de las salas de hemodiálisis.

Lineth Samudio, nutricionista, hizo un llamado a la población para que tenga una alimentación saludable. Afirmó que el consumo descontrolado de condimentos, productos enlatados y gaseosas, afectan directamente los riñones.

Casos nuevos

  • Aumentan pacientes
  • Cada mes en la provincia de Chiriquí se detectan de 4 a 8 personas que requieren de diálisis.