Reportan 15 muertes de pacientes renales

03.06.2015 21:29

Fallecidos recibían hemodiálisis para brindarles una mejor calidad de vida, mientras aparecía un donador de riñón, pero nunca llegó; hay 110 personas en tratamiento

La Unidad de Hemodiálisis en la Clínica 76 del Seguro Social brinda el tratamiento a los enfermos renales en dos turnos, y la mayoría recibe tres sesiones por semana. FOTO: EL MAÑANA
Emma Treviño
 
 

NUEVO LAREDO.-Perdieron la vida 15 pacientes con insuficiencia renal en lo que va del año, todos recibían tratamiento de hemodiálisis para brindarles una mejor calidad de vida, en lo que llegaba un donador de riñón, pero nunca llegó.

El panorama no será diferente a los 4 mil diabéticos que son atendidos en la Clínica 76 del IMSS si no se cuidan, ya que estos pacientes fallecen por las complicaciones que genera la enfermedad y no por la glucosa.

“Actualmente son 110 personas que reciben tratamiento de hemodiálisis, diálisis peritoneal, la cual consiste en ayudar al paciente a eliminar toxinas y exceso de fluidos de la sangre y los tejidos haciendo circular de forma continua la sangre a través de este filtro”, detalló Juan de Dios Villegas Leyva, director de la Unidad de Medicina Familiar y Ambulatoria del IMSS.

Mencionó que de los 110 pacientes que reciben hemodiálisis el 60 por ciento se les realiza en la clínica, el resto, que es el 40 por ciento, su servicio es subrogado.

“Desafortunadamente con este padecimiento vamos a la alza, mientras que la gente no cambie su estilo de vida, porque ya saben que tienen que comer sano, que deben de acudir al doctor, tomarse su medicamento y ejercitarse”, dijo.

Refirió que a esta estadística cada vez más se suman personas más jóvenes, cuando antes era un padecimiento que se veía en la adultez, es decir en personas mayores de 60 años y ahora se ven en adultos de 35 años o menos.