Pruebas gratuitas para detección oportuna de enfermedades renales: Lorena Cuéllar

04.06.2015 21:33
FUDESTAC, apoya con atención médica y tratamiento a pacientes con Insuficiencia Renal Crónica de Tlaxcala

Taiwán se caracteriza por ser una ciudad con grandes innovaciones tecnológicas que han ayudado a sus habitantes en materia educativa, alimentaria y de salud, siendo esta última una de las más importantes al desarrollar nuevos métodos que han permitido atender, controlar y erradicar enfermedades causa de mortalidad.

Hace cinco años, la isla registraba un alto índice de personas con insuficiencia renal,  más de 500 por cada millón de habitantes, cifra que disminuyó considerablemente al poner en marcha programas de saneamiento, potabilización de agua, pero sobre todo al mejorar los servicios de salud con acciones de prevención y atención al paciente.

Durante su visita a la ciudad asiática, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Senado de la República, se reunió con el Vicepresidente de la Academia Sínica, Chien-Jen Chen, considerado uno de los epidemiólogos más importantes a nivel mundial, con quien compartió su preocupación por el alarmante incremento de los casos de insuficiencia renal que se han registrado en los últimos años en Tlaxcala.

En el encuentro, el doctor ofreció su ayuda para tratar de encontrar el origen del problema en la entidad mediante la revisión de las pruebas que se han practicado a la población afectada y determinar si la causa de las afecciones renales se debe al consumo de agua con metales pesados.

El profesor Chien-Jen ha dedicado parte de su vida a las investigaciones epidemiológicas moleculares y genómicas de envenenamiento por arsénico. Sus descubrimientos sobre los múltiples peligros que representa para la salud este metal en el agua potable han llevado a la conciencia global y a la prevención de una mayor catástrofe ambiental.

La senadora Cuéllar Cisneros, quien a través de la Fundación de Desarrollo Social de Tlaxcala (FUDESTAC), se ha dedicado a apoyar con atención médica y tratamiento a los enfermos renales, también tuvo la oportunidad de platicar con el Viceministro de Salud y Bienestar de Taiwán, Tzou-Yien Lin, MD, sobre el trabajo que las autoridades taiwanesas han realizado para frenar la enfermedad y que se centran principalmente en campañas de difusión y detección oportuna del padecimiento.

Ante ello, la senadora señaló que en México la lucha en contra de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) debe ser frontal, por lo que señaló es necesario que la Secretaría de Salud en sus tres niveles de gobierno realice –por lo menos- cada 6 meses pruebas gratuitas entre la población para determinar si sufren del algún grado de lesión renal, además, de resultar positivo el diagnóstico, canalizar al enfermo con un especialista para ser atendido sin costo alguno.

El objetivo, dijo, es tratar este padecimiento en sus primeras fases para disminuir así los gastos que implican  la atención del padecimiento cuando se convierte en crónico, y que según estimaciones asciende a los 10 mil millones de pesos anuales.

- See more at: https://e-tlaxcala.mx/nota/2015-06-04/tlaxcala/pruebas-gratuitas-para-detecci%C3%B3n-oportuna-de-enfermedades-renales-lorena#sthash.2dBv8JPe.dpuf