Presidente de Guatemala cada vez más cerca de juicio por corrupción

02.07.2015 21:15

La Corte Constitucional rechazó un amparo interpuesto en favor de Otto Pérez Molina, quien enfrenta varias acusaciones por su vinculación con fraudes durante su gestión

Guatemalan President Pérez Molina is in the eye of the storm after various corruption allegations against his administration. (Wikimedia)

El mandatario guatemalteco está en el ojo de la tormenta luego de varias denuncias de corrupción en su contra (Wikimedia)

Sin embargo, el proceso seguirá demorado hasta que la Corte Suprema de Justicia emita su opinión sobre otro recuso de amparo interpuesto por la exfiscal Karen Fischer, quien afirmó que su intención era defender la investidura presidencial.+

“La resolución dice que las circunstancias del amparo no lo hacen aconsejable, que no existe un grave daño que se pueda ocasionar en este caso y entonces se ha inclinado por no otorgar el amparo”, explicó la presidenta del tribunal, Gloria Porras, sin dar mayores detalles de la decisión.+

Pérez Molina había indicado que se mantendría al margen del antejuicio, y que no obstruiría su desarrollo. Sin embargo, el viernes pasado presentó el amparo ante la corte, luego de recibir “las recomendaciones de los asesores legales de la Presidencia, de la Secretaría General, de la Secretaría Privada y de la Procuraduría General de la Nación”.+

El Presidente enfrenta desde mayo una investigación tras la denuncia del diputado Amílcar Pop, por su supuesta vinculación en una esquema de fraude fiscal, y el otorgamiento de un contrato inflado a una empresa farmacéutica mexicana. por US$14,5 millones para proveer tratamiento a pacientes renales.+

Su situación se complicó aún más luego de la detención de Juan de Dios Rodríguez, el pasado 20 de mayo, pues esta persona que para ese momento era presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, antes fue uno de los colaboradores más cercanos de Pérez Molina.+

El mandatario deberá defenderse de las acusaciones de asociación ilícita, su propio encubrimiento, y el incumplimiento de deberes como presidente de Guatemala.+

Una comisión legislativa pesquisadora apunta a remover la inmunidad judicial de la que goza el mandatario, para abrir el camino a la Corte Suprema para que inicie el proceso penal.+

La ex vicepresidenta de ese país, Roxana Baldetti, también es investigada por hechos de corrupción. La situación la llevó a que renunciara a su cargo en mayo, en medio de protestas de la población, que exigían su salida del Gobierno.