ANACO. Cada día se dificulta más encontrar medicamentos en las farmacias del municipio Anaco.
Según reportan los clientes y dueños de establecimientos hay escasez de todo tipo de medicinas. A quienes les preocupa más la situación es a los pacientes que dependen de medicación regular, puesto que están registrando complicaciones. Ocurre en el caso de personas hipertensas o diabéticas.
En las droguerías brillan por su ausencia tratamientos para el cáncer, para enfermos cardiacos, epilépticos, renales, hormonales (tiroides, anticonceptivos, entre otros). Mientras que diabéticos tampoco tienen, ni encuentran medicamentos para su supervivencia.
Para completar las penurias, se les suman otros remedios como antialérgicos, antibióticos, antinflamatorios, medicinas ginecológicas, cremas tópicas, ungüentos utilizados como fármacos para la piel y hasta simples antigripales.
“En las farmacias no hay ninguno de los medicamentos recetados para tratar mi tensión arterial, estuve en más de siete locales aquí en Anaco buscando Carvedilol y Valsartán y no encontré, mi hija fue que me logro encontrar después de recorrer por un par de semanas varios sitios en Puerto La Cruz y Puerto Píritu”, expresó la anaquense Patricia Reyes.
Asimismo, Reyes resaltó que tras interrumpir su tratamiento por unos días por la falta de las pastillas, padeció una crisis hipertensiva. “La tensión se me subió dos veces y tuvieron que llevarme al modulo a estabilizármela, gracias a Dios se normalizo cuando retome el tratamiento, aunque los primeros días la mantuve muy baja”.
Por su parte, Martha Suárez indicó que no ha corrido con suerte en sus visitas a las farmacias. “Si voy por antialérgicos no hay, ni para adultos, ni pediátricos, si es por pastillas anticonceptivas tampoco, ni siquiera hay relajantes musculares”.
En este mismo orden de ideas, pacientes de Psoriasis aseveran no consiguir cremas como Mometasona, Dermacortine o Efficort. Mientras que, mujeres rastrean óvulos femeninos para el tratamiento de infecciones, anticonceptivos y suplementos para embarazadas, los pacientes con cáncer sus quimioterapias. Y para los pequeños de la casa, los padres y representantes buscan antialérgicos, antibióticos y otros medicamentos pediátricos.
Los pobladores han optado por adquirir cuando consiguen por cantidades las medicinas.
Acción
Vale mencionar que el presidente de la república, Nicolás Maduro, este jueves se reunió con parte de su tren ministerial para activar el motor farmacéutico, siendo esta una de las líneas de acción para superar la coyuntura económica que vive el país. Desde el Palacio de Miraflores, la industria farmacéutica venezolana suscribió un acuerdo con el Gobierno Nacional para la producción de insumos y medicamentos en el país. Maduro llamó a los sectores involucrados en el sector salud a incorporarse para garantizar la distribución de medicinas e impulsar el nuevo modelo productivo.