Saltillo, Coah.-
 Alrededor de 12 millones de mexicanos padecen enfermedades renales y las instituciones de salud públicas son insuficientes para atenderlos, por lo que se requiere incorporarlos al Seguro Popular.

La diputada federal Rosalinda Muñoz planteó que la atención y tratamiento médico de la insuficiencia renal sean incluidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud del SP, dado que las personas de bajos recursos son las más afectadas por el padecimiento.

La insuficiencia renal es un problema de salud pública, el número de pacientes se incrementa año con año, lo mismo que los fallecimientos, poco más de 12 mil anualmente. Millones sufren el problema pero sólo son dializados 130 mil.

“Los enfermos renales que se tratan en el IMSS, ISSSTE, Sedena y Pemex son cubiertos al 100% con terapia de reemplazo renal, mientras que los que estánregistrados en el Seguro Popular se encuentran sin posibilidad de ser atendidos”.