Pide Defensoría a autoridades restituir derechos de víctimas en acatamiento a recomendaciones

14.11.2015 05:37

 

El organismo ha detectado que recomendaciones sólo se cumplen parcialmente

 

COMUNICADO

 

El Defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, llamó a las autoridades estatales a cumplir a plenitud las recomendaciones que el organismo emite, pues las instancias oficiales sólo efectúan los puntos referentes a las garantías de no repetición, sin realizar acciones para restituir los derechos de las víctimas.

Peimbert Calvo señaló que la Defensoría del Pueblo de Oaxaca en este año ha emitido 12 recomendaciones, las cuales han sido aceptadas por las autoridades en 98 por ciento, pero ninguna ha sido satisfecha totalmente.

Puntualizó que es fundamental visibilizar está actitud persistente en las autoridades, pues la aceptación de las recomendaciones no ha significado la restitución ni la reparación del daño de las víctimas, porque no se han realizado las acciones necesarias para ello por parte de los responsables de vulnerar derechos humanos.

El ombudsman anticipó que la Defensoría preparara un informe especial en el que expondrá un balance respecto a los niveles y alcances de la ejecución de las recomendaciones, pues la falta de respuestas contundentes para restituir los derechos afectados, vulnera nuevamente a las víctimas.

Peimbert Calvo recalcó que un estado donde no se protegen ni restituyen los derechos de las personas víctimas de violaciones, tiende a ser cuestionado, pues para la democracia es fundamental el respeto a las prerrogativas fundamentales.

Citó como ejemplo la recomendación 8/2015, dirigida a la Secretaría de Salud por violaciones a los derechos humanos de pacientes renales, medida que aceptó la institución sin cumplir con lo que la Defensoría solicita, bajo el argumento de que dicha Secretaría carece de una partida presupuestal para brindar la atención médica que se le demanda.

El Defensor agregó que la Secretaría de Salud tampoco ha respondido a lo que se le requirió en la recomendación 2/2015, por un problema político-social que conllevó la violación de derechos humanos de habitantes de Eloxochitlán. En esa medida, agregó, la Defensoría también pide colaboración a la Secretaría General de Gobierno, a la Secretaría de Seguridad Pública, a la hoy Fiscalía General y al ayuntamiento de esa comunidad.

Peimbert Calvo añadió que otra instancia que acepta las recomendaciones sin dar pruebas de cumplimiento es el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al cual se le dirigieron las recomendaciones 5/2015, 10/2015 y 12/2015.

Detalló que la primera de esas medidas fue por violaciones a los derechos humanos de un niño de una escuela de Santa Catarina Juquila, recomendación que fue aceptada por el IEEPO sin dar mayor prueba de cumplimiento, y la recomendación 10/2015, emitida porque el Instituto suspendió sin fundamento los pagos de quincenas a una empleada.