PARAGUAY: Primer trasplante de riñón en el año en Clínicas
Hoy.com.py / Esta mañana se realizó el primer trasplante renal del año, y con él se retoma la continuidad del Programa de Trasplantes de Órganos en el Hospital de Clínicas, que acumula 25 pacientes beneficiados.
La paciente operada es una de 19 años, C.M.S.P, diagnosticada con Insuficiencia Renal Crónica de etiología desconocida, quien recibió el riñón de su hermana, una docente de 29 años, ambas domiciliadas en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
El informe médico indica que la paciente se encuentra estable y bajo control en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanecerá por protocolo médico durante 48 horas, para luego pasar a sala de recuperación para trasplantados. En tanto la donante ya se encuentra en sala de internación.
La cirugía estuvo a cargo de un equipo quirúrgico multidisciplinario integrado por especialistas nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, equipo de enfermería, instrumentadores quirúrgicos y residentes.
En el trascurso de esta mañana se realizó el primer trasplante renal en lo que va del año 2016, y con él se retoma la continuidad del Programa de Trasplantes de Órganos en el Hospital de Clínicas. La cirugía se realizó en el Pabellón Quirúrgico Central el nosocomio en San Lorenzo. Cabe destacar que con esta cirugía suman 25 los pacientes beneficiados con el Programa de Trasplantes Renales del hospital escuela dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
La beneficiaria es una paciente de 19 años, C.M.S.P, diagnosticada con Insuficiencia Renal Crónica de etiología desconocida, quien recibió el riñón de su hermana, una docente de 29 años, ambas domiciliadas en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
El informe médico indica que el receptor se encuentra estable y bajo control en la Unidad de Cuidados Intensivos, donde permanecerá por protocolo médico durante 48 horas, para luego pasar a sala de recuperación para trasplantados. En tanto la donante ya se encuentra en sala de internación.
"La paciente presenta buena diuresis y se encuentra en buen estado, lo que indica que el nuevo órgano implantado tuvo buena aceptación?, refirió la Prof. Dra. Idalina Stanley, Jefa de Nefrología Adultos.
La cirugía estuvo a cargo de un equipo quirúrgico multidisciplinario integrado por especialistas nefrólogos, urólogos, cirujanos vasculares, anestesiólogos, equipo de enfermería, instrumentadores quirúrgicos y residentes.
La Dra. Idalina Stanley, jefa de Nefrología Adultos del Hospital de Clínicas, insiste sobre la importancia de la donación voluntaria de órganos:"Donar salva vidas; con un donante cadavérico se está brindando una nueva oportunidad de vida a 5 personas, ya que de ahí se extraen dos córneas, dos riñones y un páncreas; de ahí la importancia de concienciar a la población, sobre este maravilloso acto de concesión y oportunidad al semejante?, expresó.
Con este trasplante suman 25 las personas que, desde la reactivación del Programa de Trasplantes de Órganos en noviembre del 2014, tuvieron una nueva oportunidad de vida, y de los cuales en su mayoría, se dieron por donación de familiares vivos compatibles con los pacientes intervenidos. El mismo se registra como el primero del año 2016 en el nosocomio, y de la INAT, a nivel país.
En ese sentido, la nefróloga, hace hincapié en la importancia de la donación voluntaria de órganos:"Donar salva vidas; con un donante cadavérico se está brindando una nueva oportunidad de vida a 5 personas, ya que de ahí se extraen dos córneas, dos riñones y un páncreas; de ahí la importancia de concienciar a la población, sobre este maravilloso acto de concesión y oportunidad al semejante?, expresó.