Pacientes renales toman unidad de diálisis Lara

14.02.2016 14:13

13/02/2016 - 04:36 PM | Lara | La angustia ronda entre los pacientes renales que se dializan en la unidad El Ángel, ubicada en la avenida Pedro León Torres con calle 55, por la posibilidad de que el cuarto turno sea cerrado, sin embargo, las autoridades nacionales afirmaron que la medida no procede.

REDACCIÓN ELINFORMADOR/Ana Julia Delgado.-  Con una toma simbólica de la unidad, los pacientes manifestaron su rechazo y malestar por el posible cierre del cuarto turno para el tratamiento que rige entre las 8:00 p.m.y 12:00 p.m.
Soraya Ocanto, una de las pacientes afectadas, reclamó que el grupo que se dializa en ese horario trabaja mañana y tarde.

“Nos dijeron que lo hacían para reducir los costos, pero en enero el Seguro Social les aumentó la cuota por persona de 825 bolívares a 1.800”, contó Ramón Álvarez.

También denunció que en los primeros tres turnos no hay médicos especialistas para el proceso de diálisis, “deberían haber cardiólogos, nefrólogos, intensivistas”. En este sentido, comentaron que un compañero que fue trasladado a los turnos en los que no hay especialistas perdió seis kilos durante los 15 días que lleva con el cambio. Es un tratamiento que requiere ser vigilado.

Daniel Colmenárez, presidente de la Fundación Amigos del Paciente Renal, recordó que al mes se deben hacer 13 diálisis, es decir, tres veces por semana por 4 horas para lograr depurar 70% el organismo, sin embargo, en el Hospital Pastor Oropeza del Seguro Social Pastor Oropeza hay 72 pacientes que no tienen cupo y son tratados en las máquinas de emergencia apenas dos horas por semana. Afirmó que si habilitan nuevos turnos en la unidad El Ángel en vez de cerrar, salvarán más vidas.

Aunque consideró que las autoridades están haciendo su esfuerzo, aseguró que necesitan mayor calidad de vida, “esto debería ser declarado como crisis”.

Reunión infructuosa
Ante la difícil situación, Colmenárez contó que la semana pasada sostuvie ron una reunión con las autoridades nacionales del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales para exponerles el caso y en ese encuentro les notificaron del aumento de la cuota por servicio. Además les informaron que sería revisada cada seis meses para un posible ‘ajuste’, por lo que no se explican cuál es el motivo real de la cancelación de un turno.

Al momento de las entrevistas la administradora de la unidad no se encontraba, por eso el presidente de la fundación, quien también tenía intenciones de conversar con ella, espera que lo contacte telefónicamente.

Por ahora, el servicio se ha mantenido en tres horas de diálisis por tres días a la semana, según algunos familiares debido a falta de insumos y problemas salariales con los trabajadores.

En los pasillos, a Pastor González le preguntaron por su familiar, quien se ha sentido un poco alterada, y él comenta que no ha sido fácil, la falta de insumos pone nerviosos a los pacientes.

En horas de la tarde se conoció que directivos nacionales del IVSS ordenaron que continúe el turno y analizarán el costo del servicio.

TRES MESES
“Supuestamente hay líquido para tres meses, hace como un mes duramos casi cuatro días sin diálisis y me iba muriendo. También recibir menos tratamiento nos afecta”, comentó una paciente que tiene cinco años asistiendo a la unidad, pero que prefirió no identificarse.