Como protesta por las condiciones del servicio
19/03/2016.- En un acto de desesperación para exigir atención de las autoridades competentes, una representación de los pacientes renales y sus familiares; sacó hasta entrada principal del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá Huapa, las máquinas de diálisis para denunciar que solo reciben una hora y media de servicio.
“Se procedió a romper la puerta de vidrio del Hospital porque le pedimos a los reservistas de guardia que abrieran y no quisieron. Los pacientes renales crónicos pasamos de recibir cuatro horas de diálisis a una hora y media, eso no es posible”, declaró el paciente Asdrúbal Aguilera.
Los afectados fueron tajantes al señalar que las siete máquinas traídas hace tres meses, son obsoletas pues consideran que están en peores condiciones que las que tenían.
“A la máquina le meten agua directamente de los tanques es decir, estamos contaminados, nos ponen catéter y a los cinco días está infectado, tienen que meternos a emergencia y nuestros compañeros se mueren porque de 12 pacientes que comenzamos a recibir tratamiento hace cuatro años, solo quedamos tres por mala diálisis”, aseguró Julio Mariño.
Detallaron que la falta de ventilación y aires acondicionados, sirve para la proliferación de bacterias.
“Los gatos pasan encima del techo raso, hay orine de ratón, no hay camillas, no hay aire suficiente para matar las bacterias, nos dializan con agua cruda y llena barro porque no están filtrando”, dijeron.
La situación ha sido denunciada en reiteradas ocasiones y tanto los pacientes como sus familiares, esperan que el Gobierno nacional tome parte en la solución de la problemática.
“Con el Gobernador hemos hablado pero no ha hecho nada por los pacientes de diálisis. Queremos nuevo presidente de Fundasalud y nueva directiva para el hospital porque no si atiende un organismo, no se puede atender otro”, apuntó Guevara.
Por su parte, Luis Rodríguez, dijo que se apegan al Artículo 83 de la Constitución para que el derecho a la salud sea garantizado a todos los pacientes por igual, pues dijo tener información que en Semana Santa el tratamiento se reduciría a una hora.
No descartaron realizar nuevas manifestaciones en caso de no obtener respuesta satisfactoria a sus requerimientos.
Fuente: Diario Región / Mayber Márquez