Pacientes renales protestaron en Quito por impago a clínicas privadas
Diego Bravo (I) 11 de febrero de 2016 19:56 Un grupo de pacientes renales de centros de salud públicos, que se atienden en dos clínicas de diálisis privadas, protestaron este 11 de febrero en las afueras del Ministerio de Finanzas (centro de Quito). Pidieron que se cancele la deuda que tiene pendiente, desde el año pasado, con esos centros en donde reciben tratamiento. "Los centros de diálisis ya no tenemos insumos", "Queremos seguir trabajando, ¡paguen ya!", rezaba en los carteles que los manifestantes levantaban en la avenida 10 de Agosto y 18 de Septiembre. También gritaban consignas: "¡Queremos vivir! ¡Queremos vivir!". El médico Julio Moscoso, del centro de diálisis Nefrology, acudió al Ministerio de Finanzas para pedir que le cancelen lo adeudado, pues ya no tiene insumos para atender a los usuarios. "Ha pasado un mes y ya no tenemos con qué hacer las diálisis. Ocupamos las últimas reservas de insumos y lo que había en bodegas se terminó". Los pacientes estaban preocupados porque el no someterse a diálisis puede comprometer su vida. "Mi esposa se hace usualmente los tratamientos pasando un día. Si deja de hacerlo comienza a tener vómito, diarrea, mareos. Si se corta la atención, ella morirá", señaló Jorge López, esposo de una paciente. Otro centro debe dos meses de sueldo a la gente que trabaja allí. Tampoco puede hacer préstamos en bancos porque deben dinero. "Hemos hecho los esfuerzos, pero ya no podemos más. No sé qué pasa", dijo el médico Arturo Carrillo del Instituto de Nefrología Pichincha. Los propietarios de esos centros de diálisis se reunieron con funcionarios del Ministerio de Finanzas para pedir respuestas. Les dijeron que el problema iba a ser solucionado.
Otro centro debe dos meses de sueldo a la gente que trabaja allí.