Pacientes renales del municipio Torres cerraron el pasado lunes dos de las entradas principales del Hospital Pastor Oropeza de Carora, a fin de hacer sentir su descontento porque la obra de la unidad de diálisis que se está construyendo en ese lugar está paralizada desde hace 8 años. La exigencia de culminar la obra estaba dirigidas al diputado del Consejo Legislativo del estado Lara Luis Jonás Reyes así como al director del hospital de Carora.
Con pancartas pegadas en las puertas de vidrio del municipio sanitario II y las de acceso al principal centro de salud de Carora, se dio por iniciada la protesta. Desde las 7:00 de la mañana unas 100 personas exigían al diputado del Consejo Legislativo, Luis Jonás Reyes, que cumpliera con el compromiso que hizo el 20 de marzo en su última visita a Carora, donde según testimonio de pacientes renales, el diputado les había asegurado que los trabajo de esta unidad de diálisis se retomarían el martes 23 de marzo y hasta la fecha no han iniciado.
Emily Alastre era uno de los pacientes que estaba sentado justo a las afueras de una de las puertas de vidrio, él dijo que recuerda con claridad cuando el diputado Reyes les prometía continuar con los trabajos que hace varios años se habían iniciado en el hospital de Carora y que beneficiaria a los pacientes renales del municipio Torres, quienes tienen que viajar hasta tres veces por semana hasta Barquisimeto para poderse aplicar su tratamiento.
“Esta obra es de competencia de la Gobernación del estado Lara sin embargo nosotros la vamos a culminar porque se trata de salud, ya tenemos los recursos para terminarla este gobierno sí cumple” dijo Alastre que fueron las palabras textuales de Reyes.
José Meléndez es otro paciente renal y dijo que ya están cansados de viajar asegurando que en el año 2014 murieron 4 pacientes renales y que este año otro compañero perdió la batalla mientras viajaba a Barquisimeto aplicarse el tratamiento.
Comentó que la información que manejan de forma extraoficial, es que la construcción que inició hace ocho años y que aun no ha sido culminada, no está apta por lo que “presuntamente” la unidad de diálisis será mudada porque el área en construcción tiene problemas con las aguas servidas.
Víctor Meléndez quien también es paciente renal advirtió que de no obtener respuestas satisfactorias por parte del gobierno regional y nacional, cerrarán la emergencia del centro de salud hasta tanto retomen los trabajos de este sitio.
Carolina Mosquera