Pacientes renales del Hospital de Cumaná protestaron por daños en máquinas de diálisis
Unos 72 enfermos renales que reciben tratamiento de hemodiálisis en el principal centro sanitario del estado Sucre sacaron a las calles una serie de máquinas averiadas y las colocaron en la vía pública. Denunciaron que la Gobernación de Sucre adquirió esta maquinaria contaminada y obsoleta.
![Pacientes colocaron en plena vía pública las máquinas de diálisis averiadas. Foto: Nayrobis Rodríguez.](https://www.elpitazo.com/wp-content/uploads/2016/03/protesta121.jpg)
Pacientes colocaron en plena vía pública las máquinas de diálisis averiadas. Foto: Nayrobis Rodríguez.
Nayrobis Rodríguez
A pesar de necesitar unas cuatro horas diarias de diálisis, unos 72 pacientes renales que acuden diariamente al Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) en Cumaná, en busca de atención médica, solo reciben una hora de tratamiento al día ya que solo existen cinco máquinas disponibles. La situación originó una protesta dentro del principal centro sanitario de Sucre, la cual se extendió a las calles y culminó con el cierre de la vialidad.
Los manifestantes sustrajeron unas siete máquinas averiadas desde el piso dos del hospital y las colocaron en la vía pública, frente a las instalaciones del Huapa. Con esta acción exigían la renovación de maquinarias y el cumplimiento de tratamiento completo requerido. “Protestamos porque nos disminuyeron las horas de diálisis y con eso nos quitan la vida, ellos saben que sin dializarnos se nos acumulan sustancias que son un veneno para nuestros organismos” denunció el paciente Luis Rodríguez.
![Pacientes se apostaron en las afueras del Huapa para exigir tratamiento completo Foto: Nayrobis Rodríguez.](https://www.elpitazo.com/wp-content/uploads/2016/03/dialisis121.jpg)
Pacientes se apostaron en las afueras del Huapa para exigir tratamiento completo Foto: Nayrobis Rodríguez.
VIDEO | Pacientes renales se enfrentan a la crisis de las unidades de diálisis
Explicó que de doce máquinas con las que contaba en centro sanitario solo funcionan cinco, el resto están inoperativas. Con esta cantidad de recursos solo 24 pacientes podrían recibir diálisis completa, pero la cantidad de enfermos ascendió a 72. “Nos da dolor sacar estas máquinas y colocarlas en la calle, pero son siete máquinas que están contaminadas, que no sirven y con las que nos engañaron haciéndonos creer que como pacientes tendríamos mejoras. El Gobernador Acuña nos dijo que había hecho la inversión de comprar esas máquinas y la verdad es que las trajo desde otro centro sanitario haciendo creer que eran nuevas” dijo Rodríguez.
![Pacientes se apostaron en las afueras del Huapa para exigir tratamiento completo Foto: Nayrobis Rodríguez.](https://www.elpitazo.com/wp-content/uploads/2016/03/protesta112.jpg)
Pacientes se apostaron en las afueras del Huapa para exigir tratamiento completo Foto: Nayrobis Rodríguez.
Desde hace un año Franklin Marval recibe tratamiento en el Huapa y desde hace unos días disminuyó su diálisis a solo una hora por día. “De las máquinas viejas se dañaron tres y funcionan cinco y de las supuestas máquinas nuevas, que son siete, no funcionan ninguna. Esos aparatos son manuales, son obsoletos y nos hicieron creer que eran nuevos”. Desde el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) se pudo conocer por fuentes que prefirieron no identificarse, que a últimas horas de la tarde las autoridades sanitarias no habían ofrecido respuestas a los manifestantes.