El medicamento proporcionado por PISA tiene varios defectos. Foto: Santiago Billy / Diario Digital.

 

 
En El Salvador, un grupo de enfermos renales también son víctimas de la droguería mexicana PISA, quien presta sus servicios desde hace varios meses al Instituto Salvadoreño de Seguridad Social (ISSS).

Tal como sucedió en Guatemala cuando el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGGS) cambió de empresa distribuidora de servicios de hemodiálisis y diálisis peritoneal, los pacientes salvadoreños han empezado a sentir molestias al realizarse el tratamiento, los dolores, vómitos y mareos van en incremento.

A través de los distintos medios de comunicación salvadoreños, los pacientes también denuncian la mala calidad del producto y ponen como ejemplo que las bolsas de solución son defectuosas, se rompen y el líquido se derrama.

El medio digital elsalvador.com indica que los casos de peritonitis aumentaron, sumando 50, debido a que las líneas por donde pasa el líquido al catéter se han perforado.

“Los afectados interpusieron una denuncia el pasado 6 de junio, ante el director del Seguro Social, Ricardo Cea, y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH). Ellos solicitan que se analice el contenido de las bolsas y que se cambie de proveedor. Anteriormente era Baxter quien proporcionaba la solución”, se lee en la publicación.

 

 

 

La Prensa Gráfica también publicó las denuncias de los pacientes. Al ser consultado el subdirector de salud del ISSS, Benjamín Coello, confirmó que en un informe preliminar encontraron defectos en los insumos proporcionados. Según las declaraciones de Coello, dentro de los elementos defectuosos se encuentran las bolsas de la solución, la cual viene en doble empaque; sin embargo, al romperse la cubierta exterior ya hay líquido derramado. Así también la línea de conexión por donde pasa dicha solución, la cual se ha estado dañando a corto plazo.

“En un informe preliminar sí hemos encontrado que hay defectos en características de los insumos proporcionados”, dijo el subdirector de salud del ISSS, Benjamín Coello, a la Prensa Gráfica. Según las declaraciones de Coello, dentro de los elementos defectuosos se encuentran las bolsas de la solución, la cual viene en doble empaque; sin embargo, al romperse la cubierta exterior ya hay líquido derramado. Así también la línea de conexión por donde pasa dicha solución, la cual se ha estado dañando a corto plazo.

 

 

En Guatemala, los servicios de PISA provocaron que más de 100 pacientes renales tuvieran infecciones, 13 de ellos murieron por peritonitis.

La Fiscalía de Delitos contra la Vida, del Ministerio Público (MP) lleva el caso de la muerte de los pacientes y la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) es quien investiga la forma como se adjudicó el contrato, de forma negociada e ilegal.

Por esto, están en prisión preventiva los cinco miembros de la junta directiva del IGSS, la junta licitadora que adjudicó el contrato, el subgerente del IGSS, los representantes del PISA en Guatemala y el hijo de la magistrada Blanca Stalling, quien se supone acordó la adjudicación del contrato.