PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL Retomarán medidas de lucha ante incumplimiento de EsSalud de Tarapoto
La tensión retorna y el calvario continúa para los pacientes con insuficiencia renal quienes siguen siendo víctima de la indiferencia e insensibilidad de los funcionarios de EsSalud de Tarapoto.
Al menos ese es el sentir de muchos pacientes que sufren de este mal con insuficiencia renal crónica agrupados en la APIRSAM, según su presidente Jacinto Carbajal Sangama.
Carbajal Sangama recordó que tres semanas atrás la APIRSAM sostuvo en Lima una reunión con la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo y sus principales gerentes, al término de la misma se acordó el envío de una Comisión de alto nivel a la ciudad de las palmeras para solucionar cuanto antes los tres puntos principales: la convocatoria a un concurso especial que tercerice el servicio de hemodiálisis en la región San Martín, la contratación de un nefrólogo y el pago de los reembolsos y deudas pendientes con los pacientes y el Centro Equilux por diálisis no abonadas. Supuestamente el problema se solucionaría en un plazo no mayor de un mes, lo que equivalía a hacerlo antes del 15 de junio, sin embargo, dice Carbajal Sangama, que el único avance “pese a la buena disposición de la doctora Baffigo está en la convocatoria del concurso especial de tercerización de servicios de diálisis”, porque en el resto no se ha avanzado en lo más mínimo.
En ese sentido afirmó haber tomado conocimiento de que el Centro Especializado que funciona en Morales (Equilux), el único de la región, ya se inscribió ante EsSalud el último lunes a las 4 de la tarde con expediente 3134, estándose a la espera ahora de la firma del contrato respectivo.
“No creemos que haya alguna maniobra de por medio que pueda terminar anulando el concurso o declarándolo desierto”, sentenció. No obstante refirió que se mantendrán “vigilantes” y que además hay preocupación por los otros dos puntos acordados, señalando que la APIRSAM ha tomado conocimiento que ya desde Lima se ha enviaron los currículos y hay una decisión aprobada en torno a la contratación de una reconocida nefróloga, que estaría en Tarapoto para tal fin, pero que “inexplicablemente no se formaliza su incorporación para bienestar de los pacientes renales asegurados”. Dicen “que todo está en manos del director Miguel Ángel Gonzales”, enfatizó.
Finalmente el presidente de la APIRSAM, refirió que por estas “preocupantes situaciones” es que han decidido informar de todo lo que ocurre a la doctora Bafiggo, a través de su representante en Lima, el ex-alcalde de Moyobamba y paciente renal, Rubén Aspajo García, declarándose al mismo tiempo en “sesión permanente para evaluar el reinicio de las acciones de lucha por nuestra vida, tanto en Lima como en Tarapoto”.