Médicos optan por lista de medicinas alternativas ante escasez en Anaco
Un rosario de medicamentos alternativos tienen que prescribir los médicos a aquellas personas que acuden diariamente a sus consultas, debido a la escasez que reina en las farmacias de la ciudad de Anaco.
Y es que cada día se dificulta más cumplir un tratamiento ante la ausencia de un sinfín de fármacos. Este panorama ha obligado a los pacientes a utilizar las redes sociales para rastrear la medicina que necesitan y no consiguen.
Luis Camejo, directivo del Colegio de Médicos en la zona centro de la entidad anzoatiguense, manifestó que han optado por colocarle una larga lista de medicinas sugeridas para sus enfermedades, a quienes asisten a cita médica, a fin de que puedan jugar con opciones, sin embargo, la mayoría de las veces en sus recorridos por las droguerías no tienen los mejores resultados.
“A los pacientes les colocas entre tres o cuatro remedios alternativos y casi siempre regresan al consultorio diciendo que no hay ninguno y pidiendo otra posibilidad”, comentó Camejo, quien dijo sentirse de “manos atadas” frente al problema.
Asimismo agregó, “cuál es el armas para defenderse de los padecimientos, los medicamentos y si no los tenemos los enfermos se complican”.
El galeno aseveró que los pacientes se están muriendo tras complicaciones por la falta de medicinas. “Si operas a un ciudadano y le indicas un antihemorrágico, antibiótico o analgésico y no lo tiene se complica. Los pacientes diabéticos, hipertensos, cardiópatas y con problemas de tiroides, si no poseen el tratamiento se descompensan. Muchos están falleciendo por esta razón y eso lo vivimos día a día en los hospitales”.
Igualmente, añadió que los anaquenses para lograr obtener medicamentos y evitar agravarse, se unen a grupos de búsqueda e intercambios en las redes sociales hasta encontrarlos en otras partes del país. “Pero entonces allí viene la pauta del Gobierno Nacional donde se prohíbe los envíos de alimentos y medicinas y lo dificulta todo”.
Camejo acotó que hay inclusive quienes contactan a amigos o familiares para que les traigan medicamentos básicos para enfermedades, desde otros países como Colombia y Panamá.
Farmacias
En una visita a varias farmacias de la ciudad gasífera, se corroboró la escasez de medicinas para enfermos cardiacos, epilépticos, renales, hormonales (tiroides, anticonceptivos, entre otros). Los diabéticos tampoco cuentan con variedad de medicamentos para su supervivencia. A esto se le suma la ausencia de antialérgicos, antibióticos, antiinflamatorios, medicinas ginecológicas, cremas tópicas, ungüentos utilizados como fármacos para la piel y hasta simples antigripales.
En las unidades de diálisis, los pacientes diabéticos también están afectados por la poca facilidad para adquirir el catéter para dializarse.