Mamarrachada… y a mucha honra

20.05.2016 13:49

Logo Correo del Caroní - Inicio

Mamarrachada… y a mucha honraFoto cortesía
 

¿No le sorprende el cinismo con el que el gobierno regional y el Ministerio de Transporte han asumido el fracaso del sistema de Buses de Transporte Rápido (BTR)? Pues hay más. Y no lo vea por la declaración, el 5 de mayo, del presidente de Transbolívar, Julio Almeida, quien señaló que nada es perfecto cuando se le preguntó por el desastre. No. Véalo por lo que ahora ocurre en la avenida Guayana, a la altura del CTE Cachamay, donde fueron destrozados los brocales que delimitaban la vía para la circulación de las unidades. Ocurrió sin ton ni son, una buena mañana, la del miércoles. Integración y progreso… de la mamarrachada como política de gobierno.

Diálisis en veremos

A7HOSPITALSe ha dedicado el gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, a fotografiarse para tapizar la región con su cara. Las personas de esta imagen también dedicaron un momento a ello, pero, a diferencia del susodicho, no fue por capricho o narcisismo, sino porque decidieron ser las caras de un drama: todos ellos son pacientes renales que, ahora, corren peligro por la paralización de la Unidad de Diálisis del hospital Ruiz y Páez.

Son una pequeña muestra: en realidad, son 120 los pacientes que dependen de ese servicio. Claman a la Defensoría del Pueblo. Al CLEB. A la Fiscalía. Y también

El Instituto de Salud Pública prometió la reactivación para esta misma semana. Veremos.

Para no perder la costumbre, la cola

A7COLAS

La cotidianidad de las colas ha disminuido su impacto noticioso. Pero conviene siempre recordarlas. Como sinónimo del fracaso de un sistema. Como la representación de una antítesis de políticas sociales. Como una violación al derecho humano a la alimentación. Como la veracidad de la degradación que vive el venezolano. Algo similar a esta foto, por ejemplo, en la Farmacia Ideal, de Los Olivos. La razón: lavaplatos y pasta dental. Sin cédula. Por mil 200 bolívares. Migajas. Apenas, migajas.

La crispación se mide por los saqueos

A7SAQUEO

Un fantasma recorre San Félix: el fantasma de los saqueos. La sombra del 31 de julio de 2015, día en el que esa ciudad fue referencia nacional por los disturbios que terminaron con un muerto, heridos y detenidos, se acrecentó el miércoles en Bella Vista cuando, luego de seis horas de cola, los vecinos se desesperaron y saquearon un camión de Alimentos Polar. Hubo detenidos, pérdidas, caos y, en suma, realidad venezolana.

Queso y carne para ostentar

De un solo golpe y en siete días. Así fue el aumento del queso y de la carne en Ciudad Guayana: 50 por ciento en un tris. No menos de 4 mil bolívares el kilo de uno y de otro. Atrás quedaron los tiempos en que comerse la arepa con queso era opción barata. Atrás, los tiempos en que bistec o carne molida eran de acceso popular. Ahora, ambos son una ostentación. El socialismo y sus cosas.

El progreso, bloqueado

De Villa Colombia. De Villa Alianza. De la carrera Upata. De Alta Vista. Las quejas llegaron desde varios puntos de la ciudad y se prolongaron durante horas: desde las 8:00 de la mañana y hasta la 1:00 de la tarde. Fue la interrupción del servicio de internet que afectó a buena parte de Ciudad Guayana el miércoles. Las conclusiones son varias, pero una resalta: el quebranto de la libertad de expresión.