REDACCIÓN | Sevilla
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha puesto en marcha el Proyecto Parhelio con la colaboración de las oficinas de farmacia de Sevilla y con las asociaciones de pacientes afectados por patologías concretas. De esta manera, el Colegio ha firmado un acuerdo de colaboración con laAsociación FM Unión y Fuerza, que representa a su vez a los pacientes de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
“La labor que desarrollamos los profesionales farmacéuticos, como cualquier otro sanitario, tiene principio y fin en el paciente. Por eso hemos creído esencial estrechar los lazos que ya manteníamos con los colectivos que representan a personas afectadas por patologías concretas a fin de conocer qué esperan de nosotros y de nuestras oficinas de farmacia”, ha establecido Manuel Pérez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla.
Por su parte, las oficinas de farmacia tendrán la labor de identificar las necesidades de los pacientes de su entorno, por lo que ambas entidades fomentarán la adherencia al Proyecto Parhelio y ofrecerán también una formación específica sobre farmacoterapia y fisiopatología de esas enfermedades. Así, los farmacéuticos interesados podrán llevar a cabo una supervisión, control y educación más completa de la misma a las personas afectadas.
“Hoy hemos dado el primer paso junto a pacientes de fibromialgia y fatiga crónica, pero nuestra intención es continuar avanzando y estrechar los lazos de colaboración con personas afectadas por patologías infecciosas, mentales, renales u oncológicas, entre otras muchas, de modo que la red de oficinas de farmacia de la provincia de Sevilla, constituida por más de 860 boticas, ofrezca un trato cada vez más personalizado y cercano que favorezca que los pacientes puedan disfrutar, en resumen, de una mayor calidad de vida”, ha destacado también Manuel Pérez.
|