Al Hospital Escuela Universitario (HEU) le rebajaron este año 124 millones de lempiras en el presupuesto para la compra de los insumos, materiales médico-quirúrgicos y medicamentos para alrededor de 1,500 pacientes que llegan a diario.
Al respecto, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, expresó que “las patologías más caras son las que nos preocupan, porque son las que vienen al hospital, ya que en la medida que el sistema de salud de los hospitales intermedios no tienen medicamentos, vienen para acá”.
En el diario oficial La Gaceta apareció publicado que para 2016 el centro asistencial recibirá 1,378 millones de lempiras, de los cuales espera invertir 200 millones de lempiras para la adquisición de fármacos e insumos.
El gobierno dejó el mismo presupuesto para compra de medicamentos y la pérdida es por inflación, porque el poder adquisitivo para medicamentos va disminuyendo en la medida que la inflación aumenta.
La rectora se reunió con el coordinador general de gobierno, Jorge Ramón Hernández Alcerro; el titular de la Secretaría de Finanzas, Wilfredo Cerrato, y la ministra de Salud, Yolani Batres, para tratar el tema financiero.
A partir de este año, Salud pagará los gastos de los pacientes renales, pediátricos y de adultos, de carácter ambulatorio, mientras que el HEU se hará cargo de los gastos asociados a los pacientes renales que permanezcan internos, apuntó.
Asimismo, Castellanos indicó que busca junto con las autoridades del gobierno lograr el ajuste salarial que debe hacerse este año a los empleados del centro asistencial, el cual será trasladado de la Secretaría de Salud.
En cuanto a la compra de medicamentos e insumos a través del fideicomiso, la rectora de la UNAH, Julieta Castellanos, dijo que los procedimientos son bastante lentos y “a veces, eso desabastece al hospital y, con la magnitud de pacientes que maneja, no se puede correr el riesgo”.