Una de las enfermedades que va en auge en los últimos años es la insuficiencia renal, mal que ataca, directamente, al riñón y para su tratamiento requiere de hemodiálisis. En lo que va de este año en la ciudad se registra un aproximado de 250 personas, cantidad superior en comparación a dos años atrás.
Cifras
La diabetes mellitus y la hipertensión arterial, las principales causas que inciden para la insuficiencia renal. El 70% de personas diabéticas desarrollan enfermedad renal crónica que requieren tratamiento dialítico; y, el 105% de los hipertensos, tienden a enfermedad renal crónica que también necesitan el tratamiento dialítico.
Si bien tener este mal es cruel, lo más complicado es cubrir el costo del tratamiento, que bordea los $1 450 mensuales por paciente. El Ministerio de Salud Pública, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Instituto de las Fuerzas Armadas y de la Policía, cubren los tratamientos dialíticos de sus aseguradores.
Criterios
Víctor Antonio H. A., 79 años, sufre diabetes desde hace 20 años, pero hace tres años padece de insuficiencia renal. Asegura que estuvo al borde de la muerte, lo llevaron a una clínica de esta ciudad, después sus familiares los trasladaron a otro hospital, cuatro días se mantuvo en estado crítico.
Sus allegados al notar que no tenía mejoría, lo llevaron al Hospital Isidro Ayora, allí se somete a los exámenes de diálisis los martes, jueves y sábados durante cuatro horas.
“Soy puntual para mis exámenes, antes de las 10h00 ya estoy a la espera de mi turno, los doctores ya me conocen. El proceso es rápido y, sobre todo, gratuito”, argumenta Víctor Antonio, quien acota que este proceso sería de por vida.
Incremento
Luis Guerrero, de medicina interna en Nefrología del Isidro Ayora, dice que los casos de insuficiencia renal incrementan en esta casa de salud. “Eso se debe, en parte, a que las personas tienen el acceso gratuito a los servicios de salud que antes no lo tenían, ahora los ciudadanos de escasos recursos económicos pueden acceder de forma gratuita”.
Sintomatologías
Si bien Víctor Antonio no presentó síntomas muy agresivos, los especialistas explican que las principales alarmas son: disminución del apetito, hinchazón del cuerpo, sube la presión…, ante ello el enfermo debe acudir a una consulta médica especializada o un tratamiento.
Curación
Aunque la ciencia avanza mucho, la curación de este mal es difícil. Luis Guerrero indica el padecimiento renal crónica tiene mejoría solo en un estado inicial o temprano, “el resto no tiene cura, solo se puede modificar el tiempo de que la enfermedad avance y esos pacientes van a llegar a requerir tratamiento dialítico”.
La opción para no realizarse la diálisis es el trasplante renal, pero no es una cosa que se puede ofertar a todo el mundo, “ya que generalmente las personas que tienen enfermedad renal también poseen males asociados que impiden hacer el trasplante”, recalca el profesional.
Donación de órganos
Flora Astudillo, directora del Registro Civil, manifiesta que referente a la donación de órganos en esta dependencia no existen novedades, hay el apoyo de la ciudadanía, gracias a las informaciones brindadas por los operadores de servicio de la entidad sobre la donación de órganos.
“En las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro existe un 100% de aceptación de la colectividad, quienes mencionaron que sí quieren donar sus órganos, esto nos hace sentir bien”, puntualiza la funcionaria.
Proceso
“Quienes quieran ser parte del grupo de donantes (a partir de los 18 años), al acercarse a las dependencias de Registro Civil, los prestadores de servicio recopilan la información; luego les preguntan si quieren ser donantes de órganos y si la respuesta es negativa, les entregan un documento para que el ciudadano firme que se niega a ser donante de órganos, pero si es positiva, directamente, se enrola el documento al sistema.
El trasplante de órganos, únicamente, se realiza en hospitales con estructura mayor como Guayaquil y Quito. (I). (HJL).
………
Enfermedad multidisciplinaria
Servicio de Nefrología.
Unidad de Diálisis.
Endocrinólogos.
Cardiólogos.
Clínicos.
Cirujanos vasculares.
Urólogos.
Nutricionistas.
…..
PARA SABER
La enfermedad renal se presenta a toda edad, predomina en la adulta.
LA INSUFICIENCIA RENAL, UN MAL QUE TOMA FUERZA
14.03.2016 19:29
Publicado en LojaEscrito por Crónica MARZO 14 2016 tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
En la ciudad de Loja hay alrededor de 250 casos de personas que padecen esta enfermedad y se someten a la hemodiálisis. De esta cifra cuatro pacientes, entre Loja y Zamora, se beneficiaron de la donación de órgano, opción para dejar la diálisis.