IPS Decide trasladar a pacientes para diálisis
El comunicado señala que hace dos años que los pacientes renales padecen falta de cobertura por parte de la previsional. IPS no cuenta con infraestructura para dar cobertura a todos los pacientes renales y por ello paga servicio en entes privados. Es el caso del Centro de Enfermedades Renales Sociedad Anónima CERSA SA, según nos indica Hernán. Un oyente que divulgó el texto del comunicado minutos antes de que solicitaran audiencia con el titular del ente público.
El texto afirma que “hoy ciertamente, algunos tenemos la suerte de poder acudir a centros privados para nuestra atención, los asegurados de IPS y un grupos de pacientes del Ministerio de Salud Pública, logros obtenidos luego de carios años de luchas y reclamos a las autoridades de cada gobierno que han pasado por nuestro país…
Sin embargo los padecimientos continúan porque las instituciones referidas no cumplen con las obligaciones elementales de pagar por nuestros tratamientos, meses y meses de atraso que provocan una zozobra innecesaria. NO EXISTE NINGUNA INSTITUCION PRIVADA QUE PUEDA SUSTENTAR UN CENTRO SI NO COBRA EN EL TIEMPO ESTIPULADO” (sic).
El comunicado refiere que el 29 de junio próximo vence el contrato con dicha empresa y que el IPS le informó solo a CERSA ya no renovará el contrato. No así a los asegurados de quienes proviene el dinero con que se paga este servicio de salud. Como una broma macabra, el IPS solo mira el negocio con el centro de tratamiento y no el derecho de los asegurados.
El texto agrega que “… significa una falta grave con riesgo de vida, posibilidad de muerte por suspender un tratamiento vital para nosotros”.
Se apela a las autoridades del IPS a que pongan todo de si a efectos de solucionar este problema vital y de esta manera evitar poner en riesgo la vida de los pacientes a causa de trámites burocráticos.
La nota está firmada por varios afectados. Una vez más se nota la falta de tino en el tratamiento de estos temas que representan un eje sensible en la salud pública del país. Para el efecto se insiste en que la movilización pacífica del día miércoles es con el objeto de lograr sensibilizar al Pte. De IPS y a los consejeros para que recapaciten.
Foto: faximil de la nota de Denuncia a la Opinión Pública.