Invertirá Gobierno del Estado 24 millones de pesos en aparatos de hemodiálisis
21.02.2016 12:29
Foto: Gio Ochoa
En Ciudad Hidalgo
El Sol de Morelia
21 de febrero de 2016
POR ERANDI TORRES MARTÍNEZ/ENVIADA
CIUDAD HIDALGO, Mich.- Como parte de las acciones de apoyo a los habitantes de la zona Oriente del Estado, el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, anunció la compra de cuatro aparatos de hemodiálisis para la Clínica de Hemodiálisis en el nosocomio de Ciudad Hidalgo, a fin de mejorar la atención de los enfermos con insuficiencia renal.
En la gira de actividades que encabezó el mandatario michoacano en esta región del Estado, también comprometió el pago de los tratamientos para que las familias de escasos recursos no vean limitada la atención de sus pacientes por cuestiones económicas.
En ese sentido, y en entrevista, el subsecretario de la Secretaría de Salud en Michoacán, Rafael García Tinajero, comentó que el costo de cada aparato es de 6 millones de pesos, por lo que la compra total será de aproximadamente 24 millones de pesos.
Esto, dijo, sin aplicar los costos de los insumos que deben suministrarse para cada sesión de hemodiálisis, al recalcar que cada paciente cubre un pago de alrededor de mil pesos por cada tratamiento, "y algunos requieren hasta 4 por semana", por lo que la promesa del mandatario michoacano generaría un ahorro importante a las familias de escasos recursos.
Aunque, independientemente del apoyo que brinden las autoridades estatales para la atención de pacientes con insuficiencia renal, García Tinajero agregó que el mejor ahorro para una familia, y el gasto público en general, es la prevención de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y obesidad.
"La insuficiencia renal no es un problema únicamente de Michoacán, o de la República Mexicana, sino del mundo, porque está creciendo el número de diabéticos e hipertensos; en México se da con particular fuerza este fenómeno porque no se ha trabajo en la promoción de hábitos saludables desde la infancia.
Agregó que en el Estado, el Oriente michoacano tiene un número importante de personas con esta enfermedad por cuestiones del ambiente, puesto que existen factores nefrotóxicos, que causan toxicidad hacia el riñón, esto aunado a enfermedades como presión arterial y diabetes mellitus que, conjugadas con las antes mencionadas, eleva el número de enfermos en Ciudad Hidalgo.
Puntualizó que la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en la búsqueda de estos factores negativos para determinar las verdaderas causas que generan un mayor número de enfermos con insuficiencia renal en esta zona del Estado de Michoacán.
CIUDAD HIDALGO, Mich.- Como parte de las acciones de apoyo a los habitantes de la zona Oriente del Estado, el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, anunció la compra de cuatro aparatos de hemodiálisis para la Clínica de Hemodiálisis en el nosocomio de Ciudad Hidalgo, a fin de mejorar la atención de los enfermos con insuficiencia renal.
En la gira de actividades que encabezó el mandatario michoacano en esta región del Estado, también comprometió el pago de los tratamientos para que las familias de escasos recursos no vean limitada la atención de sus pacientes por cuestiones económicas.
En ese sentido, y en entrevista, el subsecretario de la Secretaría de Salud en Michoacán, Rafael García Tinajero, comentó que el costo de cada aparato es de 6 millones de pesos, por lo que la compra total será de aproximadamente 24 millones de pesos.
Esto, dijo, sin aplicar los costos de los insumos que deben suministrarse para cada sesión de hemodiálisis, al recalcar que cada paciente cubre un pago de alrededor de mil pesos por cada tratamiento, "y algunos requieren hasta 4 por semana", por lo que la promesa del mandatario michoacano generaría un ahorro importante a las familias de escasos recursos.
Aunque, independientemente del apoyo que brinden las autoridades estatales para la atención de pacientes con insuficiencia renal, García Tinajero agregó que el mejor ahorro para una familia, y el gasto público en general, es la prevención de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y obesidad.
"La insuficiencia renal no es un problema únicamente de Michoacán, o de la República Mexicana, sino del mundo, porque está creciendo el número de diabéticos e hipertensos; en México se da con particular fuerza este fenómeno porque no se ha trabajo en la promoción de hábitos saludables desde la infancia.
Agregó que en el Estado, el Oriente michoacano tiene un número importante de personas con esta enfermedad por cuestiones del ambiente, puesto que existen factores nefrotóxicos, que causan toxicidad hacia el riñón, esto aunado a enfermedades como presión arterial y diabetes mellitus que, conjugadas con las antes mencionadas, eleva el número de enfermos en Ciudad Hidalgo.
Puntualizó que la Universidad Nacional Autónoma de México trabaja en la búsqueda de estos factores negativos para determinar las verdaderas causas que generan un mayor número de enfermos con insuficiencia renal en esta zona del Estado de Michoacán.
Pero, ajeno a esta problemática, es necesario que la población tome precauciones, alimentándose de manera sana y llevando, desde menores de edad, buenos hábitos alimenticios a fin de evitar problemas de salud que pueden derivar hasta en la muerte o en cirugías complicadas, como trasplantes de riñón. (J)Puedes escribir aquí...