![](https://noticieros.televisa.com/content/dam/televisa/noticieros/fotos/1602/insuficnecia-renal.jpg/jcr:content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg)
Foto: Noticieros Televisa
- Los problemas por insuficiencia renal en Tierra Blanca, Veracruz, continúan en aumento; las autoridades estatales han hecho 11 estudios y no ofrecen resultados de la causa
![](https://noticieros.televisa.com/content/dam/televisa/noticieros/fotos/1602/22/lista-de-espera-parte-1.jpg/jcr:content/renditions/cq5dam.thumbnail.624.351.jpg)
Lista de espera (Parte 1)
Los riñones son fuente de vida, cuidalos...
Foto: Noticieros Televisa
Lista de espera (Parte 1)
CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 23, 2016.- Joaquina Cuellar, enferma insuficiencia renal crónica en Tierra Blanca, Veracruz:-¿Joaquina como recibió usted la noticia de su enfermedad?- Cuando la recibí todo se me vino encima, casi en shock; pues sentí mucha tristeza -¿Sentía que podía morir?- sí, y dejar a mis hijos, pero aquí estoy con vida."
Joaquina Cuellar falleció el 6 de diciembre del 201.5
Fernando Gutiérrez, enfermo insuficiencia renal crónica, Tierra Blanca: "A veces me deprimo, pero trato de no pensar tanto en eso -¿Por qué te deprimes, que piensas?- No puedes hacer muchas cosas -Fernando, ¿El no tener dinero significa en poner en riesgo tu vida?- Sí, significa la muerte."
Fernando Gutiérrez falleció el 10 de diciembre del 201.5
Jesús Castro Ahumada, presidente Comité Pro-Desarrollo, Cuenca Papaloapan, AC: "¿Cuántas muertes más quiere que coopere Tierra Blanca para que se arreglen las cosas?''
Joaquina y Fernando perdieron la batalla contra su enfermedad renal, en Tierra Blanca, Veracruz.
Este municipio, con 100 mil habitantes, es la población con mayor número de muertos por insuficiencia renal crónica en México.
De los 4 pacientes que entrevistamos en julio del 2015, dos fallecieron en un lapso de 5 meses.
Albis, es uno de los pacientes que entrevistamos junto con Joaquina y Fernando, en julio del 2015.
Yamil, en silla de ruedas, fue el cuarto enfermo renal que también nos platicó su historia. Ahora sobrevive con un respirador artificial, su estado es grave.
Albis Santiago Cruz, enfermo renal de Tierra Blanca, Veracruz: "-¿Albis, hubo algún cambio significativo después de las entrevistas que les hicimos hace 6 meses?- Ha sido lo mismo, no ha habido gran apoyo, no ha habido gran avance para nosotros los enfermos."
El número de enfermos por insuficiencia renal y de defunciones en Tierra Blanca va en aumento.
Actualmente hay más de 200 pacientes. Muchos en espera de ser trasplantados.
Lilia Albert, especialista en toxicología ambiental: "Nuestros últimos datos hablan de que estaban falleciendo 6 personas por mes, ¿Qué quiere decir?: alrededor de 70 al año; son muchísimas muertes nada más por omisión de las autoridades."
La doctora Lilia Albert, fundadora de la Sociedad Mexicana de Toxicología, es una de las toxicólogas ambientales más reconocidas en América Latina, desde hace más de 20 años ha seguido de cerca el caso de los enfermos renales en Tierra Blanca, Veracruz.
"Este problema empieza a ser denunciado en 1993 y a mí lo que más me preocupa es que estamos en el 2016 y sigue sin tomarse ninguna medida eficaz, real, para resolverlo"
En entrevista telefónica la Secretaría de Salud del Gobierno de Veracruz, aseguró que implementarán un estudio para ayudar a los pacientes de Tierra Blanca.
Alejandro Escobar, director de Salud Pública de Veracruz: "Estamos trabajando en un proyecto de investigación que le hemos denominado "Epidemiología de la enfermedad renal crónica de origen desconocido", en Tierra Blanca, Veracruz. Es un proyecto de investigación muy serio que va a iniciar en el mes de febrero."
Para la organización ambientalista Comité Pro Desarrollo de la Cuenca del Papaloapan AC, que ha denunciado el caso del aumento de enfermedades renales en Tierra Blanca desde los 90,s es una promesa más que ofrece el gobierno.
Jesús Castro Ahumada, presidente del Comité Pro-Desarrollo, Cuenca Papaloapan AC: "Han hecho 11 estudios y no han concluido nada, entonces quiere decir que esta vez que van a iniciar un nuevo estudio, no les creemos."
De acuerdo con la Lilia Albert los supuestos estudios que ha realizado la Secretaría de Salud del gobierno de Veracruz, para conocer las causas que han originado el incremento de enfermedades renales en Tierra Blanca, son desconocidos.
"Han asociado bastantes estudios y nunca han dado los resultados, o sea ni siquiera sabemos si los hicieron o tampoco sabemos quién los hizo, entonces estamos prácticamente a la espera de que la gente se siga enfermando."
BLR
|