IGSS revoca contrato millonario

17.05.2015 14:10

El contrato con droguería Pisa, para dar tratamiento a pacientes renales, fue derogado por la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). La marcha atrás ocurre tras una serie de quejas de afiliados y del fallecimiento de 13 personas cuyos familiares responsabilizan a la entidad por los decesos, lo cual denunciaron en el Ministerio Público

IGSS revoca contrato millonario
Ramiro Lorenzana, de Droguería Pisa, dice que no han sido notificados de la revocatoria. Foto H. Zet

Byron Arana, subgerente de prestaciones de Salud del IGSS, indicó que se revocó el contrato por “deficiencias en el plan educacional” de los pacientes.

“En las supervisiones que realizamos nos dimos cuenta de la forma en que entregaban las bolsas y la forma en que se estaban realizando los procedimientos, la empresa estaba cumpliendo, pero las conclusiones determinaron que las deficiencias se mostraron en la educación al paciente”, explicó Arana.

Agregó que el proceso de tratamiento fue cambiado a los pacientes y, “aunque es un proceso sencillo, se estaba cambiando a las personas de un sistema a otro completamente diferente, y fue ahí en donde no hubo suficiente educación y los pacientes estaban haciendo sin pleno conocimiento sus recambios, y pudo ser eso lo que ocasionó el aumento de infecciones”.

Arana apuntó que una infección no es sinónimo de muerte y que “si el paciente consulta tempranamente se le da tratamiento, es hospitalizado unos días y luego se va a su casa sin ningún problema, como nos ha pasado con la gran mayoría de pacientes que han estado infectados”.

Según el entrevistado, son seis las personas fallecidas y declara: “Las causas han sido múltiples, no necesariamente la infección que tenían”.

El IGSS paga unos Q5 mil 400 al mes por cada uno de alrededor de 500 pacientes renales. El contrato por Pisa era por dos años y sumaría unos Q100 millones.

SIN NOTIFICACIÓN
Ramiro Lorenzana, director general de droguería Pisa Guatemala, afirmó que los productos que han ofrecido son de calidad y debidamente registrados. Añadió: “En nuestros registros aparecen nueve pacientes fallecidos que estaban dentro del programa de Pisa, aunque se desconocen las causas del fallecimiento”.

Añadió que los pacientes con diálisis peritoneal corren el riesgo de infección, el cual aumenta si estos no tienen el cuidado necesario.

Acerca de la revocación del contrato con el IGSS, Lorenzana dijo que no estaba al tanto de esta decisión pues no les habían notificado.

La Procuraduría de los Derechos Humanos ha dado acompañamiento a los pacientes renales y está a la espera de que se notifique la decisión de revocar el contrato con Pisa.

David Gaitán, de Acción Ciudadana, entidad que respalda a los pacientes, resaltó que la rescisión del contrato no frena la investigación penal. “El Ministerio Público tiene que continuar investigando, porque los delitos ya se cometieron”.

No sobrevivió
Paciente renal

Jorge Piedrasanta, paciente renal del IGSS, fue una de las víctimas de las supuestas deficiencias en el tratamiento. Su esposa, Elizabeth Santos, dijo que falleció a los 71 años de edad, a causa de peritonitis. “Durante cinco años había sido tratado por Baxter y nunca se había infectado. El 8 de abril se infectó y falleció el 24 del mismo mes”.
Andrea Piedrasanta, hija de la pareja, señaló que su padre sufrió mucho durante los tres meses que fue tratado por Pisa. Ambas señalaron que desean que la gente ya no sufra y por eso presentaron una denuncia en la Fiscalía.