Hay cuatro pacientes con Gripe A en el Hospital Centenario de Gualeguaychú

22.05.2016 13:12


	Hay cuatro pacientes con Gripe A en el Hospital Centenario de Gualeguaychú | apfdigital.com.ar

 Autoridades del nosocomio informaron a APFDigital que son cuatro los pacientes internados con análisis positivos de Influenza  • Uno de los afectados es asistido de acuerdo a los protocolos establecidos en el sector de cuidados críticos con monitoreo permanente de su estado, mientras que los otros tres demuestran una evolución favorable • Días atrás falleció un hombre en esa ciudad

 

  • Tres de los cuatro pacientes evolucionan favorablemente. (Foto Telediariodigital)
  • Tres de los cuatro pacientes evolucionan favorablemente. (Foto Telediariodigital)
  • Tres de los cuatro pacientes evolucionan favorablemente. (Foto Telediariodigital)
1
 
1
 



El Hospital Centenario cuenta con la confirmación de las autoridades epidemiológicas de la Provincia de cuatro pacientes con análisis positivos de Influenza, a los que se suma el lamentable suceso de un fallecido, con serología de Gripe A.

Actualmente, uno de los afectados es asistido de acuerdo a los protocolos establecidos en el sector de cuidados críticos con monitoreo permanente de su estado clínico. Mientras que los otros tres pacientes internados demuestran una evolución favorable en sus cuadros, informaron el director Adjunto del Hospital Centenario -a cargo de la Dirección- Dr. Ascencio Altuna, y el coordinador Departamental de Salud, Carlos Gauna.

Paralelamente, Gauna agregó que otros cinco hisopados sospechosos de Influenza fueron remitidos para su eventual confirmación o descarte, aunque en promedio ese proceso demora mínimamente entre 72 y 96 horas.

Durante ese tiempo, el médico tratante de los pacientes adopta los cuidados necesarios para limitar el desarrollo de la enfermedad y los tratamientos recomendados por el Ministerio de Salud de la Provincia.

La institución determinó reportar los casos confirmados e insistir que la comunidad debe tomar las acciones de prevención directa para asegurar su bienestar. Asimismo, al considerarse dentro de un grupo de riesgo, concurrir a la guardia del hospital para la evaluación pertinente por un facultativo.

 

 


 

 


• Más vacunas

A su vez, se informó que el Hospital Centenario de Gualeguaychú, junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud de la ciudad y el departamento, contarán con más dosis de la vacuna antigripal desde este lunes 23 de mayo.

En el nosocomio local la vacunación se desarrolla en el Vacunatorio, que atiende de lunes a viernes en forma constante desde las 7 a las 18 por orden de llegada, sin necesidad de turnos previos.

Principalmente, la inoculación es recomendada para los grupos de mayor riesgo comprendidos por adultos mayores de 65 años, niños hasta 2 años, embarazadas o madres que acaban de dar a luz, además de pacientes con patologías crónicas de base por ejemplo, diabéticos, hipertensos, renales u obesos, e inmuno-suprimidos.

En la semana se constató una gran afluencia de la población a vacunarse, gracias a la difusión de la campaña preventiva iniciada por el hospital a instancia de las recomendaciones del Nodo Epidemiológico y el Comité de Crisis.

Para los beneficiarios de medicina prepaga u obras sociales se les recomienda que concurran a su médico de cabecera para solicitar el acceso a la vacuna antigripal y evitar así sobrecargar el sistema público de salud.

La vacuna es la barrera más importante para prevenir una epidemia de las patologías respiratorias agudas y contener estas enfermedades dentro de los parámetros esperables para el otoño e invierno, a pesar que su manifestación se adelantó unas diez semanas respecto al año pasado.

 


• Síntomas de Gripe A

Debe quedar en claro que, ante cualquiera de las siguientes manifestaciones, los pacientes deben consultar con las autoridades de sanidad a la brevedad:

. Fiebre superior a 38 grados.

. Tos, estornudos y congestión nasal.

. Decaimiento general, que puede manifestar también dolor de cabeza, garganta y musculares.

. Somnolencia e irritabilidad.

. Diarreas, vómitos y falta de apetito.

Cuando la enfermedad avanzó, se suelen presentar síntomas de:

. Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.

. Respiración más acelerada.

. Dolor en el tórax.

. Alteraciones en el color de piel y los labios.

. Mareos o estados de semi-conciencia y

. Empeoramiento repentino de la salud.

Usualmente los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de recibir tratamiento médico.

 


• Medidas de prevención

Desde el hospital calificaron como “indispensable adoptar conductas cotidianas, simples y sistemáticas para prevenir enfermarnos”.

Las medidas preventivas más eficaces son:

. Tapar con nuestro antebrazo la boca y nariz, ante de toser o estornudar.

. Evitar compartir utensilios con personas que padecen Influenza.

. No automedicarse y acudir a una consulta de inmediato.

. En lo posible, limitar la asistencia a lugares públicos.

. Ventilar los espacios cerrados y los hogares, habitaciones o áreas de trabajo,

. Higienizar las superficies –mesas, sillas, controles remotos, pisos, etc.- con agua, detergente y jabón o lavandina.

. Limpiar las manos con alcohol reducido al 70 por ciento o alcohol en gel,

. Lavarse las manos frecuentemente, sobre todo antes de cocinar, luego de usar teléfonos, computadoras o dinero y al manipular desechos.

. No fumar en espacios cerrados y evitar hacerlo durante el invierno. (APFDigital)