Hasta medio millón, el costo de trasplante renal
"Por eso es necesario hacer este tipo de eventos, para concientizar a la ciudadanía no sólo a que done dinero, sino también algún órgano", dijo el director general del nosocomio, Gerardo Pérez Bustamante.
Destacó que aún hace falta una mayor cultura de donación de órganos para poder salvar vidas. De acuerdo con su información, es el riñón uno de los órganos con mayor demanda.
Agregó que el Hospital tiene la infraestructura física y la capacidad humana para realizar trasplantes exitosos. "Lo que hacen falta son recursos".
Pérez Bustamante recordó que el Hospital de Especialidades obtuvo su licencia sanitaria el 21 de junio de 2006, para la Procuración y Trasplante de Órganos y Tejidos.
Destacó la importancia de que el director General de la Comisión Nacional de Trasplantes (CENATRA), José Salvador Soto Morales, haya participado en días pasados en la cirugía de trasplante de riñón a la paciente Eusebia Rosalía Vásquez Galván de 31 años, a quien su hermano Edgar Andrés de 34 años le donó, un riñón. Con esta operación se reactivó el Programa de Trasplantes de Riñón en el Estado.
Agradeció el apoyo del Patronato y Voluntariado del HRAEO por hacer posible la realización del evento para recaudar fondos.
Explicó que el trasplante es una intervención quirúrgica que permite sustituir un órgano enfermo por uno sano, devolviendo la salud y mejorando la calidad de vida del paciente y de su familia.
"Una persona puede donar algún órgano o porción de órgano sin que afecte su salud. A esto se le llama donación en vida. Por ejemplo, se puede donar un riñón gracias a que el ser humano posee dos y es posible llevar una vida normal con uno solo. El riesgo de la cirugía de extracción de un riñón es mínimo".
Lamentó que Oaxaca esté en el último lugar de trasplantes a nivel nacional, a pesar de contar con un hospital que posee un excelente equipo médico y una infraestructura que está al mismo nivel de unidades nacionales.
Oaxaca necesita un Centro Estatal de trasplantes, y para lograrlo, señaló, todos los ámbitos de gobierno deben sumarse a este esfuerzo en beneficio de los oaxaqueños.
Agregó que son más de 18 mil pacientes a nivel nacional los que necesitan un trasplante de riñón para poder mejorar su calidad de vida.
EL DATO
De 2006 a la fecha, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca ha realizado seis trasplantes renales de donador vivo, con evolución satisfactoria.