Gracias a 85 personas que donaron órganos y tejidos, hoy otras 289 siguen con vida
CAJA REGISTRA 12 000 DONADORES VOLUNTARIOS HASTA EL MOMENTO
En los últimos tres años y medio, 289 personas recibieron una segunda oportunidad de vida gracias al gesto de 85 donadores fallecidos.
En Latinoamérica, Costa Rica sigue siendo el más exitoso en pacientes con sobrevida post trasplante renal y el tercero con actividad de trasplantes por millón de personas, es decir, se realizan 27 trasplantes por cada millón de habitantes con donante vivo, cifra que se puede multiplicar con la donación tipo cadavérica.
Quienes aún no han expresado su voluntad de donar, pueden sumarse a las 12 000 personas que ya lo hicieron en el registro “Atrévase a donar,” ya sea por escrito o por medio de la página www.ccss.sa.cr/donar.
Historias de vida
En el hospital San Juan de Dios, se hicieron los primeros trasplantes de córnea en 1948 y el 15 de noviembre de 1977, se iniciaron los trasplantes de renales.
“Hoy tenemos pacientes con 33 años de sobrevida después de recibir un riñón” declaró la directora del centro, doctora Ileana Balmaceda.
Posteriormente en este hospital se comenzaron los trasplantes de tejidos de médula ósea y hueso.
Entre 1997 y 2014, en el San Juan de Dios se realizaron 1 312 trasplantes de riñón, médula ósea y hueso. Además, la Unidad de Quemados realiza cada año, cientos de injertos de piel.
En 2011 hubo 15 donaciones y 41 trasplantes; en 2012, 13 donaciones y 37 trasplantes; en 2013, 14 donaciones y 38 trasplantes; en 2014, 18 donaciones y 48 trasplantes y al 31 de mayo del 2015, 25 donaciones y 125 trasplantes, según estadísticas de la Caja.