Gracias a 85 personas que donaron órganos y tejidos, hoy otras 289 siguen con vida

24.06.2015 19:54
Imagen con fines ilustrativos. Archivo

Ima­gen con fines ilus­tra­ti­vos. Ar­chi­vo.

CAJA REGISTRA 12 000 DONADORES VOLUNTARIOS HASTA EL MOMENTO

 

En los úl­ti­mos tres años y medio, 289 per­so­nas re­ci­bie­ron una se­gun­da opor­tu­ni­dad de vida gra­cias al gesto de 85 do­na­do­res fa­lle­ci­dos.

En La­ti­noa­mé­ri­ca, Costa Rica sigue sien­do el más exi­to­so en pa­cien­tes con so­bre­vi­da post tras­plan­te renal y el ter­ce­ro con ac­ti­vi­dad de tras­plan­tes por mi­llón de per­so­nas, es decir, se rea­li­zan 27 tras­plan­tes por cada mi­llón de ha­bi­tan­tes con do­nan­te vivo, cifra que se puede mul­ti­pli­car con la do­na­ción tipo ca­da­vé­ri­ca.

Quie­nes aún no han ex­pre­sa­do su vo­lun­tad de donar, pue­den su­mar­se a las 12 000 per­so­nas que ya lo hi­cie­ron en el re­gis­tro “Atré­va­se a donar,” ya sea por es­cri­to o por medio de la pá­gi­na www.​ccss.​sa.​cr/​donar.

His­to­rias de vida

En el hos­pi­tal San Juan de Dios, se hi­cie­ron los pri­me­ros tras­plan­tes de cór­nea en 1948 y el 15 de no­viem­bre de 1977, se ini­cia­ron los tras­plan­tes de re­na­les.

“Hoy te­ne­mos pa­cien­tes con 33 años de so­bre­vi­da des­pués de re­ci­bir un riñón” de­cla­ró la di­rec­to­ra del cen­tro, doc­to­ra Ilea­na Bal­ma­ce­da.

Pos­te­rior­men­te en este hos­pi­tal se co­men­za­ron los tras­plan­tes de te­ji­dos de mé­du­la ósea y hueso.

Entre 1997 y 2014, en el San Juan de Dios se rea­li­za­ron 1 312 tras­plan­tes de riñón, mé­du­la ósea y hueso. Ade­más, la Uni­dad de Que­ma­dos rea­li­za cada año, cien­tos de in­jer­tos de piel.

En 2011 hubo 15 do­na­cio­nes y 41 tras­plan­tes; en 2012, 13 do­na­cio­nes y 37 tras­plan­tes; en 2013, 14 do­na­cio­nes y 38 tras­plan­tes; en 2014, 18 do­na­cio­nes y 48 tras­plan­tes y al 31 de mayo del 2015, 25 do­na­cio­nes y 125 tras­plan­tes, según es­ta­dís­ti­cas de la Caja.