Freddy Ramírez Ramos, urólogo de EsSalud, precisó que a este nuevo procedimiento se le denomina Nefrolitotomía Percutánea y dura en promedio cuatro horas.
El galeno destacó que con esta técnica se realiza una pequeña incisión de un centímetro en la espalda del paciente creándose un túnel de carne directo al riñón, donde apoyados con un equipo llamado nefróscopio, se desintegra el cálculo renal, pudiendo extraer las piedras con facilidad.
Luego del procedimiento, el paciente tiene una recuperación rápida, dado que solo se necesita dos días de hospitalización y luego puede retomar sus actividades con normalidad. En cambio, con la cirugía convencional se realizaban cortes grandes y la recuperación era más lenta, por lo que el paciente permanecía hospitalizado de 5 a 7 días, refirió.
Mencionó que para determinar el tamaño, la ubicación y el número de cálculos, se utilizan radiografías, ecografías, tomografías, pruebas de orina (análisis de orina, cultivo de orina) y pruebas de sangre.
Por su parte, Martín Álvaro Ordóñez, gerente de la Red Asistencial Junín de EsSalud, resaltó el trabajo en equipo del personal asistencial altamente especializado, quienes han logrado intervenir con éxito a más de 55 pacientes en lo que va del año.
Sostuvo que de esta manera el Seguro social de Salud promueve la innovación médica a través de la implementación de nuevos equipos y técnicas quirúrgicas que permitan garantizar una atención oportuna y especializada en el marco de la política de humanización de los centros de salud.
(FIN) NDP/LZD