Esperan trasplante renal más de 3 mil pacientes

19.06.2015 18:33
Raymundo Hernández, secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos.
 
 
Isaura López Villalobos 

La donación de órganos en Jalisco avanza a paso lento; se estima que seis de cada 10 pacientes con problemas renales que están en terapia sustitutiva (diálisis-hemodiálisis) tienen una expectativa de vida de cinco años. 

En los últimos tres años se han realizado mil 131 trasplantes renales, esto representa al 20% de la totalidad de intervenciones realizadas en la entidad, cuando la lista de espera es de tres mil 148 pacientes. 

"Están en posibilidad de morir en los próximos cinco años si no hacemos algo", aseguró el secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (CETOT), Raymundo Hernández, en el marco del Día del Paciente Trasplantado. 

Ante autoridades hospitalarias del sector público y privado, Instituto Jalisciense de las Mujeres, Instituto Jalisciense de la Juventud y organismos civiles, llamó a reforzar el programa de donación y trasplantes para evitar que pacientes fallezcan. 

La meta para finales del año, dijo en entrevista con EL OCCIDENTAL, es descentralizar el proceso de donación. 

Confía que a mediano plazo los hospitales regionales de Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Tepatitlán y Lagos de Moreno de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y un particular (el Hospital San Javier de Puerto Vallarta) serán certificados una vez que cuenten con la licencia correspondiente. 

Actualmente 11 hospitales de la zona metropolitana certificados conforman el Programa Hospital Donante y en los próximos días se formalizará dicho programa con la firma del Gobierno de Jalisco e instituciones. 

En el registro de Hospital Donante del Consejo de Trasplantes destacan: Country 2000, Jardines Guadalupe, San Javier, Ángeles del Carmen, Puerta de Hierro, Puerta de Hierro Sur, Santa María Chapalita, Real San José y Hospital Bernardette. 

Así como el Hospital San Francisco de Asís, México Americano, Terranova, Centro Médico Nacional de Occidente del IMSS, Pediatría IMSS, Hospitales Civiles de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y Juan I. Menchaca, Clínica 45 IMSS Hospital Ayala y Clínica 46 del IMSS Jalisco. 

En la entidad el 54.6% de la lista de espera de un órgano (cinco mil 100 pacientes) son jóvenes.