Investigadores del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, de la Universidad de Valladolid y el Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, España, desarrollaron una escala cuya objetivo es anticiparse al riesgo de insuficiencia renal en los pacientes que han sido sometidos a cirugía cardiaca.
Uno de los propósitos de este nuevo avance científico es tener a la mano información precisa sobre el posible desarrollo de insuficiencia renal que se produce con frecuencia en este tipo de cirugía. De esta forma será posible tomar medidas preventivas y se mejorará la atención al paciente.
Los resultados de los trabajos de investigación fueron publicados en la revista Journal of Critical Care, mismos que forman parte de la tesis doctoral del Dr. Pablo Jorge Monjas.
El especialista comentó que la cirugía cardiaca con circulación extracorpórea está relacionada con frecuencia con el desarrollo de lesión renal aguda, situación que puede afectar a un 39 por ciento de estos pacientes, de los cuales entre un 1 y 5 por ciento termina por necesitar diálisis.
Bajo este mismo contexto, los pacientes con insuficiencia renal después de la cirugía tienen una tendencia a desarrollar otras complicaciones de salud no renales y tienen una baja tasa de supervivencia, lo que genera mayores costos sanitarios.
“La estratificación del riesgo se ha convertido en una práctica esencial en la cirugía cardiaca y a causa de las implicaciones de la lesión renal asociada a la cirugía cardiaca, esta entidad clínica ha sido frecuentemente incluida en diferentes escalas de riesgo”, comentaron los investigadores.
Para estimar el riesgo de lesión renal, la escala desarrollada por los investigadores, llamada CRATE, emplea distintas variables clínicas registradas no sólo en los periodos preparatorio e intraoperatorio, sino también en el postoperatorio inmediato “ya que es el mejor momento para conocer la influencia que ha tenido la cirugía cardiaca sobre los riñones”.
Para el desarrollo de la escala los científicos utilizaron los datos de 810 pacientes sometidos a cirugía cardiaca en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid entre enero de 2012 y enero de 2014, de los que 137 desarrolló lesión renal aguda.
Posteriormente la escala CRATE integró cuatro factores de riesgo independientes: niveles de creatinina, la escala EuroSCORE, los niveles de lactado y el tiempo de bypass cardiopulmonar. Después la herramienta se corroboró con 741 pacientes procedentes de los hospitales ya mencionados entre 2014 y 2015.
Los investigadores concluyeron que la escala “es una herramienta precisa y fácil de calcular, lo que ayuda a los cuidados rutinarios de los pacientes que se someten a cirugía cardiaca”.