Enfermos renales, sector olvidado por el Gobierno estatal

06.01.2016 18:02

FOTO: AGENCIASFOTO: AGENCIAS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Escrito por  Ángeles PEREDA

 

Oaxaca de Juárez, Oax.- El representante de la Asociación Civil “Esperanza Enfermos Renales Oaxaca”, Eduardo Tapia García, lamentó el abandono de la administración estatal hacia  las personas con esta enfermedad.

Y es que de acuerdo con las actas de defunción del Registro Civil, entre los años 2012 y 2013 más de tres mil personas perdieron la vida en el combate a las enfermedades renales, pues en Oaxaca los servicios en materia de salud carecen de atención de calidad.

 

Hasta septiembre del año 2014 la dependencia reportó el fallecimiento de 902 personas por este padecimiento, situación que ha puesto a Oaxaca como una de las entidades más vulnerables por esta enfermedad.

El representante de la A.C. consideró que estas cifras son una muestra del abandono en que se haya este grupo de población y busca visibilizar los problemas que afrontan los pacientes con enfermedades renales crónicas.

 

Indicó que los enfermos renales no reciben un trato adecuado por parte de las instancias de salud, por el contrario son tratados como animales sarnosos.

Detalló que a diario los pacientes con esta enfermedad tienen que enfrentarse a una batalla campal puesto que, aunado a los malos tratos, los enfermos ven violentados sus derechos humanos.

Dijo que los pacientes hacen gastos espeluznantes para brindar un tratamiento a su enfermedad; tan solo una persona puede llegar a gastar entre mil 200 pesos semanales para comprar medicamentos e inyecciones.

 

La asociación “Esperanza Enfermos Renales Oaxaca” nació a raíz de todo el proceso que se enfrentan los pacientes y por ello brinda atención a este sector.

Eduardo Tapia García dijo que la asociación brinda capacitación en el manejo de diálisis a los familiares de los pacientes; además se otorga información sobre el tratamiento de la enfermedad en un ambiente sano, tranquilo e higiénico.

“Al menos cada año mueren 360 personas por insuficiencia renal crónica, es lamentable esta situación y más aún cuando hay un desinterés por parte de las autoridades”, sostuvo.

El representante exigió al gobernador Gabino Cué tomar cartas en el asunto y sobre todo atender urgentemente las carencias en los hospitales de la entidad, puesto que los únicos afectados son los pacientes y los familiares de estos.

- See more at: https://www.lopezlena.net/index.php/politica/item/7276-enfermos-renales-sector-olvidado-por-el-gobierno-estatal#sthash.lb9od19U.dpuf