Enfermos renales denuncian que IPS adeuda por diálisis

12.03.2016 18:35
Última Hora
Para un enfermo renal, una máquina de diálisis es su conexión con la vida, le permite seguir respirando. Carmen Melgarejo (42) lleva 12 años con el tratamiento debido a que sufre insuficiencia renal crónica. Ayer, tras su rutinaria sesión de cuatro horas, llegó hasta el edificio de Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para pedir a las autoridades que regularicen el pago a la empresa tercerizada denominada Consorcio Renal.

Ella junto con otros pacientes renales se aglomeraron ayer frente al edificio de la previsional. “Queremos seguir viviendo. Paguen por nuestro derecho”, rezaba uno de los carteles de los manifestantes.

Juan Deppis, presidente de la Asociación de Dializados Paraguay, comentó que el IPS adeuda G. 3.115 millones al Consorcio Renal por el servicio de diálisis a 160 pacientes renales. El atraso en el desembolso se arrastra desde el mes de octubre del año pasado, es decir, un total de cuatro meses, estima Deppis.

Añadió que la empresa Consorcio Renal comunicó a los pacientes que si la previsional no regulariza los pagos, la institución se verá obligada a suspender el tratamiento. Este informe alarmó a los pacientes que están preocupados por la situación.

La empresa Consorcio Renal ofrece el servicio tercerizado de hemodiálisis a 160 pacientes en tres dependencias: Sanatorio Americano, Centro de Enfermos Renales y el Instituto del Corazón. El costo por cada paciente es G. 600.000 por sesión. Un enfermo requiere el servicio tres veces a la semana, lo que al mes ronda los 7.200.000 guaraníes.

Respuestas. Un grupo de representantes de los renales se reunió con el jefe de Gabinete del IPS, Iván Sosa. Juan Deppis comentó que fueron maltratados por parte de Sosa y que les alegó que el IPS está al día con el compromiso. Por otra parte, el gerente de Salud, Aníbal de los Ríos, ironizó el reclamo de los pacientes renales. “¿Ellos son representantes del Consorcio Renal ahora? Eso sí que no sabía. Yo no encuentro el fundamento del porqué vinieron a protestar”.

El gerente de Salud aseveró que la institución está al día con el compromiso, por lo que desconoce el reclamo de los asegurados. “El IPS cumple con el plazo como está calendarizado y como están acostumbradas las empresas que hacen sus negociaciones con el IPS. De ninguna manera falta a su compromiso. El IPS nunca paga al día siguiente de firmar el contrato, pero se adecua”.

Los asegurados anuncian más manifestaciones si el Instituto no regulariza su compromiso.