Enfermos, con dietas costosas

23.02.2016 12:09

La mayoría de quienes padecen cáncer y problemas renales, deben comprar productos lejos del alcance de los bolsillos

Erick Gutiérrez Soto, especialista en nutrición.
Emma Treviño | 22/02/2016
 

NUEVO LAREDO.- Además de los gastos propios de la enfermedad, pacientes con cáncer y renales, sufren también por el alto costo de los alimentos especiales que les recetan, que al ser en ocasiones inalcanzables, impide una mejor respuesta en su tratamiento y recuperación.

“El alimento especial les ayuda porque es parte del tratamiento y alcanzan una mejor calidad de vida, pero la mayoría de los pacientes pertenecen al Seguro Popular y son de escasos recursos, de ahí lo difícil que es adquirir para ellos ese alimento", dijo Erick Gutiérrez Soto, especialista en nutrición de la Clínica-Hospital “Agosto 12”, del ISSSTE.

Incluso, indicó, los pacientes del IMSS, que aunque sus ingresos sean mayores, también batallan para seguir la dieta.

Los alimentos que ellos requieren para nutrir su cuerpo y eliminar los radicales libres (células cancerígenas) por mencionar algunos, el salmón, arándanos, pechuga, uva roja, fresas, cerezas, pimientos verdes, cebolla, tomate, ajo, frijoles, lentejas, entre otros.

Sin embargo las familias con pacientes con cáncer no pueden costear un kilo de salmón, ya que cuesta alrededor de 279 pesos, según el lugar en el cual se compre, las fresas 50 pesos un charola con cerca de 12 o 15 fresas; nueces, el medio kilo cuesta 80 pesos.

“Es difícil para las familias comprar estos productos, pero existen otras opciones como tomate, las acelgas, la cebolla, pero cómo hacer que un niño solo coma esto, eso es complicado para la madre”, expresó.