En Tinaquillo retomaron lucha para consolidar sala a beneficio de pacientes renales

21.05.2015 20:52

182015

 

Cuentan con el apoyo del CAMI, Hospital y Cámara Municipal

Desde este lunes, todos los enfermos renales pueden ir a censarse presentando el informe médico ante el área de trabajo social del CAMI

  

Concejales junto al Director del Hospital y la Directora del CAMI durante la reunión para discutir el proyecto de la creación de una sala de diálisis en Tinaquillo

Concejales junto al Director del Hospital y la Directora del CAMI durante la reunión para discutir el proyecto de la creación de una sala de diálisis en Tinaquillo

Karinna Pérez

Foto: Cortesía

Tinaquillo,  mayo 18.- En horas de la mañana de pasado domingo, fue realizada en la sala de sesiones de la Cámara Municipal de Tinaquillo una reunión que contó con la participación de algunos Concejales, el Director del hospital “Joaquina de Rotondaro” y la Directora del Centro Asistencia Médica Integral (CAMI) “Divino Niño”. 

En el encuentro, también participaron miembros de diferentes consejos comunales y pacientes con problemas renales debido a que, el tema a tratar era sobre la creación de una sala de diálisis para ese tipo de pacientes.

Al respecto, Néstor Bolívar, presidente del Hemiciclo local, explicó que están preocupados por la situación de las personas que se tienen que dializar y resaltó, que ese tipo de pacientes, tienen diez años luchando por una sala de nefrología; no obstante, “como presidente de la Cámara de verdad quiero ayudar a estos pacientes y a los familiares para lograr dicho objetivo”.

El Edil, se mostró complacido por el apoyo que les está brindado Iris Uzcategui, directora del CAMI y Hernán Golindano, director del hospital, quienes están de acuerdo con la creación de una sala de nefrología a beneficio de los pacientes renales.

Bolívar, alegó estar seguro del respaldo que le dará el alcalde Luis Eloy Yoyotte Rojas a este proyecto al igual que la Gobernadora y el Gobierno Nacional por medio del Ministerio de Salud, pues, “debemos mover cielo y tierra para conquistar tal fin, ya que, la lucha fue retomada; en consecuencia, todos los domingos nos estaremos reuniendo puesto que, la idea es ubicar a todos los enfermos renales que hay en la jurisdicción”.

Detalló, que esta fue la tercera asamblea que realizaron donde acordaron llevar a cabo la aplicación de un censo para tener un registro bien preciso de cuántos planteles renales hay; en consecuencia, le hizo un llamado a la ciudadanía que conozca a personas con esa condición para que acudan al CAMI, al Hospital o hasta a la Cámara Municipal a censarse debido a que, “mientras más personas estén registradas más fácil se nos hará la consolidación del plan”.

Mientras que Hernán Golindano, director del nosocomio local, agregó que es d suma importancia retomar el proyecto de la sala a beneficio de pacientes renales; según él, es una necesidad tangible puesto que son aproximadamente 70 personas que ameritan de ese servicio; cifra, que cada día va en aumento.

Aseveró, que es de suma importancia la organización y el apoyo de los consejos comunales para poder canalizar el proyecto donde por cierto, una de las propuestas es consolidarla en las instalaciones que están ubicadas dentro de la urbanización “Los Nevados” que comenzaron a construir cuando el gobierno de Gonzalo Mujica para un centro médico infantil.

Golindado, no descartó la posibilidad de que la sala sea fundada en el hospital; sin embargo, comentó que deben buscar el espacio más adecuado en cuanto a infraestructura y tamaño para que todas las máquinas quepan.

Por otra parte, Iris Uzcategui, directora del CAMI, enfatizó que uno de los planteamientos presentados en reuniones anteriores era la utilización de la emergencia obstétrica del “Joaquina de Rotondaro” pero, luego de hacer una revisión se dieron cuenta que las instalaciones de “Los Nevados” perfectamente pueden ser acondicionada para tal fin; esto, con la visión de tener una mejor opción en cuanto a la disponibilidad de cupos para atender a los pacientes renales.

Comentó, que la sede de los “Nevados” es propiedad de la municipalidad por lo que, no descartó la posibilidad de que el permiso para consolidarla en ese lugar sea un hecho, ya que, “el Alcalde es el más interesado y estamos seguro que la Gobernadora también”.

Finalmente, se debe destacar que el censo, lo comenzaron este lunes; por tanto, los pacientes renales pueden ir a registrarse en el área de trabajo social del CAMI mostrando el informe médico; para eso, Uzacategui, les hizo un llamado para que vayan con mucha esperanza porque después de diez años quizás ya llegó el momento de hacer el proyecto una realidad.