En Formosa, hay 69 pacientes en lista de espera por un trasplante
31.05.2015 20:54
Además, hay otras 132 personas en proceso de inscripción. Este sábado 30 se conmemora el Día Nacional del Donante.
Este sábado 30 de mayo se conmemora el Día Nacional del Donante. La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público, lo que representa la posibilidad de vivir y dar vida después de un trasplante.
Por este motivo, el mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país y también en nuestra provincia.
Según el sitio oficial del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), hay, en total, 69 pacientes formoseños en lista de espera, de los cuales 65 residen en Formosa. Además, informaron que durante 2015 en este distrito se realizaron 6 trasplantes de órganos con donantes cadavéricos, efectuados a residentes en la provincia.
En este informe, el INCUCAI asegura que en el último año, Formosa aportó 3 donantes reales, dos de los cuales fueron generados en el Hospital de Alta Complejidad y uno, en el Hospital Central. Con esta cifra, la provincia alcanza una prevalencia de 5,18 donantes reales por millón de habitantes.
Renales
La principal afección de los pacientes formoseños es la enfermedad renal crónica. Según los registros, de los 69 pacientes inscriptos en lista de espera, 54 están afectados por este mal, lo que corresponde al 78%. Le siguen los pacientes que necesitan trasplantes hepáticos (5 inscriptos), intratorácicos y de córneas (4 inscriptos en cada categoría) y otros órganos (2 anotados).
En total, según el INCUCAI, en la provincia hay 132 personas en proceso de inscripción de la lista de espera de trasplante de órganos. Son 121 los pacientes que solicitan un trasplante de riñones, y se suman 6 para córneas, 1 paciente hepático, 2 intratorácico y 2 para “otros órganos”.
El número de afectados por la enfermedad renal crónica es aún mayor si se tiene en cuenta a los pacientes renales que se realizan diálisis en la provincia. En total, suman 257.
Participación
Desde el INCUCAI, advierten a la población que la concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y a los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Al igual que en años anteriores, por este Día Nacional del Donante se llevarán a cabo actividades en todo el país con el fin de promover y promocionar la donación de órganos como un acto altruista, solidario y desinteresado.
Por este motivo, el mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país y también en nuestra provincia.
Según el sitio oficial del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), hay, en total, 69 pacientes formoseños en lista de espera, de los cuales 65 residen en Formosa. Además, informaron que durante 2015 en este distrito se realizaron 6 trasplantes de órganos con donantes cadavéricos, efectuados a residentes en la provincia.
En este informe, el INCUCAI asegura que en el último año, Formosa aportó 3 donantes reales, dos de los cuales fueron generados en el Hospital de Alta Complejidad y uno, en el Hospital Central. Con esta cifra, la provincia alcanza una prevalencia de 5,18 donantes reales por millón de habitantes.
Renales
La principal afección de los pacientes formoseños es la enfermedad renal crónica. Según los registros, de los 69 pacientes inscriptos en lista de espera, 54 están afectados por este mal, lo que corresponde al 78%. Le siguen los pacientes que necesitan trasplantes hepáticos (5 inscriptos), intratorácicos y de córneas (4 inscriptos en cada categoría) y otros órganos (2 anotados).
En total, según el INCUCAI, en la provincia hay 132 personas en proceso de inscripción de la lista de espera de trasplante de órganos. Son 121 los pacientes que solicitan un trasplante de riñones, y se suman 6 para córneas, 1 paciente hepático, 2 intratorácico y 2 para “otros órganos”.
El número de afectados por la enfermedad renal crónica es aún mayor si se tiene en cuenta a los pacientes renales que se realizan diálisis en la provincia. En total, suman 257.
Participación
Desde el INCUCAI, advierten a la población que la concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y a los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.
Al igual que en años anteriores, por este Día Nacional del Donante se llevarán a cabo actividades en todo el país con el fin de promover y promocionar la donación de órganos como un acto altruista, solidario y desinteresado.