El trasplante simultáneo de hígado y riñón es benéfico para la salud
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo (Al Momento Noticias).- Una investigación realizada por especialistas de Mayo Clinic dio a conocer que realizar un trasplante no solo de hígado, sino también de riñón, puede atraer beneficios para la salud a largo plazo. El estudio fue publicado en la revista Kidney International y lleva por título: “Menos lesión celular crónica mediada por anticuerpos en el riñón después del trasplante simultáneo de hígado y riñón”.
El cuerpo humano puede rechazar un trasplante con tan solo unas horas transcurridas, sin embargo, en algunas ocasiones el proceso puede demorar algunas horas e incluso meses. En el caso particular del trasplante de riñón, este puede deteriorarse con el paso de los años, donde el impacto celular produce reacciones adversas en las vías urinarias.
Las lesiones al riñon suelen producirse por anticuerpos que el organismo genera en contra del nuevo órgano, para lo cual, los médicos investigadores han determinado que el rechazo celular puede mediarse con un doble trasplante, de riñón y de hígado.
Los médicos de Mayo Clinic estudiaron las biopsias renales de 68 receptores consecutivos de trasplantes de hígado y riñón, 14 de ellos con aloanticuerpos específicos contra el donante y 54 con nivel bajo o ninguno de aloanticuerpos específicos contra el donante. Esos resultados se compararon frente a las biopsias de pacientes sometidos a trasplante renal solamente, con una distribución comparable de niveles altos y bajos de aloanticuerpos específicos contra el donante.
Las observaciones pusieron especial énfasis en el injerto a los cinco años, donde se evaluaron trasplantes que solo habían sido de riñón en comparación con los que también habían recidbido un hígado diferente. Los resultados fueron los siguientes al cabpo de un lapso de cinco años:
· Tasa de rechazo agudo de 7,1 por ciento, comprado frente a 46,6 por ciento en pacientes similares sometidos a un trasplante de riñón solamente.
· Ninguna lesión crónica del riñón relacionada con el trasplante, comparado frente a una incidencia de 53,6 por ciento de lesión crónica en los pacientes con trasplante de riñón solamente.
· Estabilidad en el índice de filtrado gromerular (medida conocida por las siglas IFG que indica cuán bien funcionan los riñones), comparado frente a un descenso en el índice de filtrado glomerular de 44 por ciento en los pacientes con trasplante de riñón solamente.
“El estudio es prometedor porque demuestra el poder de un aloinjerto hepático en buen funcionamiento para modular las respuestas inmunitarias del receptor e influir positivamente sobre los resultados a largo plazo del trasplante renal en los pacientes sometidos a trasplante simultáneo de hígado y riñón. Es necesario estudiar más para entender mejor hasta dónde llegan las ventajas más allá del trasplante y cómo repercuten las terapias de inmunosupresión sobre estos resultados”, explica el Dr. Taner.
Para conocer más acerca de mayo Clinic, consulte las siguientes páginas: https://www.mayoclinic.org,www.mayoclinic.org/espanol,https://www.mayoclinic.org/espanol/noticias.html
AMN.MX/wh