El Rosell ampliará los turnos de diálisis por el aumento de pacientes en verano

24.06.2015 19:43
  • El Servicio Murciano de Salud fija una tercera hora, tres días a la semana, a petición de los enfermos y de todos los grupos municipales salvo el PP

Así lo acordaron representantes de la Gerencia del Área de Salud II, de la Asociación de Enfermos Renales de Cartagena (Aerca) y de los partidos políticos representados en el Ayuntamiento, en una reunión celebrada ayer en el Rosell.

Se trata de una reivindicación que el colectivo de enfermos realiza desde hace años y que ahora han conseguido «con la ayuda de Movimiento Ciudadano, del PSOE, de Cartagena Sí Se Puede y de Ciudadanos», dijo el presidente de la asociación, Alfonso Rodríguez, tras el encuentro.

Actualmente, acuden al Rosell alrededor de 160 pacientes cada día de terapia, pero el SMS espera que en verano este número se aumento considerablemente, por la llegada de turistas con problemas de riñón. A pesar de que este diario preguntó cuántos enfermos se sumarán a los ya existentes, no obtuvo respuesta de la Gerencia del Área de Salud II.

Hasta ahora, únicamente acuden a las ocho de la mañana y a las tres de la tarde, pero a partir del próximo miércoles 1 de julio lo podrán hacer a las 8, a las 13.30 y a las 19 horas. «Nos han prometido que en septiembre todo volverá a la normalidad y a los turnos que tenemos ahora», contó Rodríguez.

Nuevos horarios

La gerencia del Área II de Salud y el SMS se comprometieron en la reunión, según un comunicado de prensa del primero de esos departamentos, a evaluar después del periodo estival la situación y «a tomar las medidas que sean necesarias en función del número y de la evolución de los pacientes».

En la reunión estuvieron los gerentes del SMS, Manuel Ángel Moreno, y del Área de Salud II de Cartagena, Tomás Murcia, el director médico del Hospital Santa Lucía, Alfonso de Miguel, y el jefe de Nefrología, Manuel Molina, así como el diputado socialista Antonio Guillamón y otros concejales del Ayuntamiento como el de Sanidad, Francisco Calderón, la de Cartagena Sí Se Puede, Pilar Marcos, y el de Ciudadanos, Manuel Padín.

«Tenemos que ser capaces de dar respuesta al incremento anual que tenemos de pacientes nuevos con estas características propios de las áreas II y VIII . También al aumento que tenemos de enfermos que cada año vienen de otras comunidades autónomas en periodo estival en las mismas circunstancias», explicó Manuel Ángel Moreno.

El gerente del SMS aclaró que a pesar del aumento de usuarios, las terapias continuarán siendo «individualizadas», además de tener «la misma duración». De igual forma, aseguró que a lo largo de los dos meses se conservarán los estándares de calidad que haga que se mantenga la tasa de mortalidad por esta enfermedad por debajo de la media nacional.