Dos personas con enfermedad renal crónica presentan la iniciativa “Sigue tu camino”, un reto personal para sensibilizar a la población sobre la realidad de los enfermos renales

21.05.2015 20:53

La iniciativa anima a los pacientes renales y a sus familias a luchar por la mejora de la calidad de vida y, en particular, por los que reciben tratamiento de hemodiálisis.
· Gracias a un nuevo sistema de hemodiálisis domiciliaria transportable, estos dos pacientes renales expondrán el reto que acometerán en tan solo unos días.
· La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), en colaboración con Palex Medical y con el apoyo de la Sociedad Española de Nefrología, así como de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, promueven esta iniciativa.

Dos pacientes renales presentarán el próximo 26 de mayo en el Salón de Actos del Edificio Materno Infantil del Hospital Universitario La Paz un desafío personal
y social relacionado con el Camino de Santiago. La iniciativa se realiza con el apoyo de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del RiñónRiñón (ALCER) y de Palex Medical (distribuidora del nuevo dispositivo NxStage).

Lourdes y Adolfo, dos ejemplos de superación y esfuerzo, expondrán el próximo martes su reto de superación personal, con la finalidad de animar a los pacientes renales a fomentar el autocuidado y la mejora de su calidad de vida.

Estos dos pacientes han sido de las primeras personas en España en acceder a un sistema de hemodiálisishemodiálisis domiciliaria transportable. Esta modalidad permite a los enfermos renales crónicos realizar en tratamiento de hemodiálisis en sus casas o en cualquier otro lugar, con mayor libertad y
flexibilidad para disfrutar de su tiempo y de su vida, entre otros beneficios.

En la presentación intervendrán diferentes expertos que resumirán el panorama de la enfermedad renal crónica en España, los tratamientos existentes para abordarla y datos actualizados de la situación estos pacientes en España, tanto desde el punto de vista clínico como social.