Donación de riñones: el otro lado de las estadísticas fatales del Carnaval

13.02.2016 22:47

Seis pacientes con insuficiencia renal lograron recuperar uno de sus riñones, en medio de las infortunadas estadísticas de decesos durante el Carnaval.

Entre el viernes 6 y el martes 9 de febrero, la Caja de Seguro Social (CSS) ubicó ocho donaciones y aunque una resultó químicamente “incompatible”, otros siete trasplantes pudieron realizarse y de éstos seis resultaron con éxito, según datos recabados por Telemetro.com.

Dichas donaciones se hicieron posible mediante el sistema de monitoreo permanente del departamento de trasplante, que incrementó su actividad dentro de la llamada Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El personal encargado de esta área ubicó mediante una base de datos, a los posibles donantes. Estas personas entran al registro cuando se afilian al programa de donación de órganos en diferentes hospitales a nivel nacional, y quienes luego de afiliarse reciben una cédula nueva que establece su condición de donantes, según confirmó este medio.

La CSS informó  ayer que estas cirugías fueron realizadas en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Elvia Muñoz, sub coordinadora nacional de Trasplante de la CSS, explicó que el viernes realizaron dos trasplantes renales de un donante, y el sábado otros dos.

Para el lunes realizaron otras dos cirugías de un donante de Chiriquí y el martes se realizó un trasplante de un donante que falleció en el propio Complejo, pero no resultó porque mantenía hematomas.

Datos de la institución revelan que entre los años 2000 a 2015 se han realizado 560 trasplantes renales. Y hasta noviembre del año pasado el registro de pacientes con insuficiencia renal crónica ascendía a 233, todos en espera de una donación.

El informe final que emitió la FTC dio cuenta de 20 muertes durante el Carnaval y 12 de estos decesos ocurrieron por accidentes de tránsito.