![Capital Quintana Roo](https://www.capitalmichoacan.com.mx/wp-content/uploads/2015/08/logo-header-3.png)
![Diagnostican a 651 pacientes con insuficiencia renal en 2015](https://www.capitalquintanaroo.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/5A_RENALES-600x350.jpg)
Los riñones son fuente de vida, cuidalos...
El 2.3 por ciento de los pacientes, mueren a causa de esta enfermedad
ELOÍSA GONZÁLEZ
A 651 pacientes, de los 37 mil egresados de los hospitales del estado en el año pasado, se les diagnosticó insuficiencia renal, informó Tomás Contreras Castillo, director de los Servicios Estatales de Salud.
Mientras en el país 9 millones de mexicanos padecen insuficiencia renal, en la entidad del total de egresos hospitalarios, sólo el 1.7 corresponde a la mencionada enfermedad.
Respecto a las defunciones por este padecimiento, Contreras Castillo, detalló que se contabilizan con base a las actas de defunción por lo que, de los 5 mil 289 fallecimientos registrados el año pasado en el estado, en 123 pacientes, la causa básica de la muerte fue insuficiencia renal; equivalente a un 2.3 por ciento del total.
Destacó que los registros del padecimiento se hacen de los egresos hospitalarios pues no cuentan con un sistema de vigilancia epidemiológica para la enfermedad, ya que los mayores esfuerzos se concentran en las enfermedades transmisibles.
Sin embargo, el directivo señaló que la obesidad y diabetes son factores que detonan la enfermedad; de ahí la importancia que la población ponga en práctica estilos de vida saludable para evitarlo.
De esta forma, el especialista indicó que tan sólo la Secretaría de Salud del estado tiene un registro de 13 mil 393 pacientes con diabetes y 9 mil 824 con obesidad.
Agregó que la insuficiencia renal se divide en aguda y crónica; la primera es más aparatosa y la segunda se instala en el organismo de manera paulatina y lenta, por ello, es importante que los ciudadanos se hagan una revisión médica completa cada año.
De los 9 millones de mexicanos con insuficiencia renal, alrededor de 130 mil requieren diálisis, por lo cual destinan en promedio 250 mil pesos al año ante lo costoso del tratamiento.
Uno de los signos de las enfermedades renales es la presencia de proteínas en la orina, y el padecimiento se clasifica en 5 grados y en la quinta, es donde se requiere diálisis o trasplante.
En la etapa 1 y 2 no hay síntomas visibles, en la 3 y 4 se presentan algunas molestias y en la quinta etapa el dolor es insoportable.
La insuficiencia renal es la tercera causa de muerte hospitalaria en el país y de acuerdo al censo de Inegi del 2012, se reportaron 12 mil fallecimientos en el país derivados de complicaciones por insuficiencia renal.
Se estima que cada año hay 40 mil casos nuevos en el país, y los estados con mayor prevalencia son Estado de México, Distrito Federal, Jalisco, Puebla, Guanajuato y Nuevo León.
Además de la obesidad y diabetes; el colesterol y el lupus también contribuyen a que se propicie daño a los riñones.
NUMERALIA
123
pacientes murieron por insuficiencia renal el año pasado.
OR
|