“Despertaron al tigre que estaba dormido”. Con esta analogía una de las manifestantes explicó el motivo por el que se encontraba otro fin de semana manifestando frente al Palacio Nacional de la Cultura y dijo: “Como guatemaltecos estamos hartos de que nos estén robando. Nos habían visto la cara de idiotas”.
Bajo un cielo que amenazaba con lluvia, agrupaciones civiles se reunieron por quinto sábado consecutivo para exigir la renuncia del presidente Otto Pérez Molina. Esto, luego de que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP) revelaran actos de corrupción en el caso La Línea y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), así como la reciente acusación de fraude formulada a la cúpula del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Funcionarios como la exvicepresidenta Roxana Baldetti y el anterior ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dimitieron debido a la crisis del gobierno, dejando a Otto Pérez Molina en el ostracismo. Esta semana, Juan de Dios Rodríguez, su exsecretario privado y actual presidente del IGSS, fue capturado tras una investigación que arrojó evidencias de que integrantes de la Junta Directiva habrían cobrado comisiones por un contrato por Q116 millones con la droguería mexicana Pisa, responsable de la infección de más de cien pacientes renales y la muerte de unos 15.
Anonymous caminó por el Paseo de la Sexta Avenida ante la mirada de muchos guatemaltecos, que se sumaban a las consignas
Contra la clase política
La marcha de ayer fue convocada por Anonymous Guatemala. Se dieron cita a las gradas de la iglesia El Calvario a las 14:00 horas. Desde ahí marcharon por el Paseo de la Sexta, ante la mirada de miles de transeúntes, algunos de los cuales se sumaban a los cantos como “¡Otto Pérez, Guatemala no te quiere!”.
Por parte de la Usac, el Frente Estudiantil Humanidades recorrió las calles invitando a quienes paseaban por la 6a. a sumarse al movimiento. Con la consigna “¡Pueblo, mirón, después no seas chillón!” los manifestantes retaban a la gente que desde las vitrinas de los comercios observaba su paso.
El descontento popular hacia la clase política se hizo evidente en las pancartas de los manifestantes.
Mientras tanto, artistas y vendedores completaban el paisaje en una tarde donde carteles y letreros mostraban su rechazo a la clase política. En la Plaza de la Constitución se sumaron otros grupos como estudiantes de la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), parte de la Coordinadora de Estudiantes Universitarios de Guatemala (CEUG).
Caso Pisa
“Vi morir a mi papá en un sistema hospitalario ¡¡basura!! #CasoIGSS #BastaYa”, rezaba la playera de una de las manifestantes familiares de pacientes renales fallecidos, infectados por la Droguería Pisa de Guatemala este año.
La empresa fue contratada por el IGSS para ofrecer servicios de diálisis a 530 enfermos, pero no contaba con la infraestructura ni equipos necesarios para prestar una atención adecuada. Por este caso se encuentran en la carceleta de la Torre de Tribunales los integrantes de la Junta Directiva del IGSS, incluido el presidente Juan de Dios Rodríguez.