Denuncian pacientes renales deficiencias en el IMSS Tlaxcala

11.11.2015 06:27
Alfredo González   
Lunes, 09 de Noviembre de 2015 17:26

denuncia

Presentan denuncia ante la CEDH en contra del IMSS y la nueva empresa que les presta el servicio con severas deficiencias

Derechohabientes y pacientes que se someten a tratamientos de hemodiálisis y diálisis, denunciaron este día a la Delegación del IMSS Tlaxcala y a la empresa subrogada que actualmente presta el servicio, por el incumplimiento de las medidas higiénicas y de sanidad en los procedimientos, que invariablemente han impactado de manera directa a su salud.

Por lo que algunos pacientes que sumaban una treintena, quienes acudieron a la sede de Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una queja-denuncia en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los que pidieron sean regresados a la empresa que prestaba el servicio denominada Gifyt S.A de C.V, o que la nueva clínica ubicada en Tizatlán mejore la atención.

En este sentido, la paciente de nombre Flor Deyanira Montes López, explicó que tiene la necesidad de someterse a hemodiálisis, pero que desde hace una semana se ha percatado de presuntas irregularidades en cuanto al manejo de ella como paciente, presentando una baja en la presión, ya que los filtros que se ocupan para el tratamiento son diferentes y no acordes al peso corporal.

“La verdad sí estoy muy inconforme, porque nuestro tratamiento debe ser muy higiénico, porque el catéter va a una artería e imagínate podemos tener una infección, ¡Dios no lo quiera!, ahí la verdad las condiciones no están nada bien. Entramos y todo está tirado, está muy sucio, la clínica era un salón social y todavía hay gente trabajando y eso afecta nuestra salud”, afirmó consternada.

Es de comentar que el servicio de diálisis y hemodiálisis-subrogado del IMSS, era prestado hasta octubre pasado por la empresa Gifyt S.A de C.V, ubicada sobre el entronque Ocotlán-Santa Ana, y que debido a que culminó el contrato y se inició de nueva cuenta el proceso de licitación.

Que dicha licitación, fue otorgada a otra empresa que obtuvo la responsabilidad de los servicios médicos en ésta área, pero los pacientes ahora deben acudir a la comunidad de Tizatlán para su tratamiento.

Y es que la queja de los usuarios, radica en que las instalaciones de la nueva clínica en realidad eran ocupadas como un salón social, incluso, se observa un jardín, en el cual aún trabajan personal de construcción, de ahí que las condiciones para la prestación del servicio sea totalmente inadecuada para ellos.

También dijeron haberse percatado que el personal cubre con una lona el material que se utilizan para conectarlos al equipo, situación por la que se encuentran molestos, ya que no se cumplen con los estándares mínimos de limpieza e inocuidad; esto apenas a una semana que se cambiaron de clínica.